Consejo de Derechos Humanos
19º período de sesiones
Temas 2 y 3 de la agenda
Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario GeneralPromoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, socialesy culturales, incluido el derecho al desarrollo
Introducción
-
El 1º de junio de 2011, en su 17º período de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos, de conformidad con su decisión 16/116, celebró una mesa redonda sobre los derechos humanos de las víctimas del terrorismo, en la que se tuvieron en cuenta, entre otras cosas, las recomendaciones del Simposio sobre el apoyo a las víctimas del terrorismo organizado por el Secretario General el 9 de septiembre de 2008 en Nueva York. En su decisión, el Consejo pidió a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que se pusiera en contacto con el Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y con todas las partes y los interesados pertinentes, incluidos los órganos y organismos competentes de las Naciones Unidas, a fin de asegurar su participación en la mesa redonda.
-
La mesa redonda tenía por propósito ampliar la comprensión de la cuestión de los derechos humanos de las víctimas del terrorismo y brindó una oportunidad de intercambiar información sobre las actividades pertinentes a nivel internacional, regional y nacional y las mejores prácticas, con miras a aumentar la capacidad de los Estados de responder a las necesidades de protección de los derechos de las víctimas del terrorismo y sus familias, respetando sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
-
La mesa redonda tuvo por moderador al Presidente del Consejo de Derechos Humanos y fue inaugurada por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Los panelistas fueron la Oficial de Asuntos Políticos del Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Asuntos Políticos, Anne Wu; el Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Martin Scheinin; la Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (España), Maite Pagazaurtundúa; Rianne M. Letschert, Profesora del Instituto Internacional de Victimología de Tilburg (Países Bajos); el Jefe de la Dependencia Especializada en Prevención del Terrorismo de la Subdivisión de Prevención del Terrorismo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Mauro Miedico; y la ex Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias y actual miembro del Comité para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes del Consejo de Europa, Yakin Ertürk. El presente resumen fue preparado por el ACNUDH, de conformidad con la solicitud formulada por el Consejo de Derechos Humanos en su decisión 16/116.