Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

ONU presenta manual de procedimientos para la detección y atención de migrantes objeto del tráfico ilícito

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), presentó el “Manual Operativo de procedimientos para la detección y atención de migrantes objeto del tráfico ilícito”, en el marco del Día Internacional del Migrante que conmemora la ONU cada 18 de diciembre, este año bajo el lema: “Migración segura en un mundo en movimiento”.

“En nuestra región, las escenas de migrantes abandonados a su suerte en el desierto o en camiones hacinados en condiciones infrahumanas son frecuentes, y es muestra de que el tráfico ilícito está en su apogeo”, aseguró durante la presentación del manual, Antonino de Leo, representante de UNODC en México.

Durante la presentación del documento en la Ciudad de México, De Leo agregó que de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el mundo hay 258 millones de migrantes quienes enfrentan situaciones atroces durante los desplazamientos que realizan.

Según el último reporte de la OIM de enero a noviembre de 2017 han muerto 5 mil 14 migrantes en tránsito a nivel mundial; especialistas en el tema advirtieron que el tráfico ilícito de migrantes es un negocio mortal que fortalece a la delincuencia organizada.

“Los migrantes y los refugiados enfrentan explotaciones y abusos atroces cuando huyen de los conflictos y las crisis económicas, muchos están tan desesperados que arriesgan sus vidas al cruzar mares salvajes y desiertos ardientes”, agregó De Leo.

Por su parte el director general adjunto para la ONU, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Issac Morales, aseguró que para México, el tema de la migración y todo en torno al fenómeno migratorio es una prioridad, ello, debido a que este país es de salida, destino, transito y retorno de personas que, en su afán de buscar una mejor condición de vida, deciden emprender un viaje en el que muchas veces arriesgan su vida.

Morales agregó que México y Suiza, fungen como facilitadores y lideran el actual proceso de construcción hacia un pacto mundial sobre migración, en el que el tráfico ilícito de migrantes merecerá una atención integral y coordinada.