Reunión de la asamblea de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo la Discriminación y la Xenofobia durante la XXII Cumbre de Mercociudades. Tema central, movilidad humana.
Durante el 29 y 30 de noviembre, las ciudades de la Coalición LAC se reunirán en Córdoba, Argentina en su asamblea general bianual y debatirán sobre la movilidad humana, uno de los principales temas de preocupación de la agenda mundial y regional.
El encuentro lo realizan UNESCO, la intendencia de Montevideo, como ciudad líder de la Coalición LAC, y cuenta con el apoyo del Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos-CIPDH.
El día 29 de noviembre, a las 15:00hs, se realizará el Seminario Movilidad Humana Internacional, abierto al público. En ese espacio se presentará el borrador del documento, “Abordando la Movilidad Humana Internacional hacia los ODS. Guía práctica para Gobiernos Locales de América Latina y el Caribe”, elaborado por el CIPDH con apoyo de la UNESCO y la Coalición LAC.
La actividad se desarrollará en el salón Alberdi de la Facultad de Derecho, por inscripciones y/o mayor información consultar al correo: derechoshumanoscba@gmail.com
El día 30, se reunirá la Coalición LAC en su asamblea bianual donde se presentará el estado de situación de la red y se definirá el plan de trabajo del próximo bienio.
En la asamblea participarán el presidente de la Coalición LAC e intendente de Montevideo, Daniel Martínez, quien dará la bienvenida junto a la directora regional de UNESCO en Montevideo, Lidia Brito. También se prevé la participación del presidente de Mercociudades e intendente de Córdoba, Ramón Javier Mestre; y del presidente de la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo (ECCAR), Benedetto Zacchiroli, entre otras personas participantes.
En ambas actividades participarán alcaldes/as, intendentes/as y prefeitos/as de ciudades miembro, así como integrantes de organizaciones de la sociedad civil, autoridades departamentales y nacionales y organismos internacionales.
En la actualidad, la movilidad humana es uno de los principales temas de las agendas mundiales, en donde más de 214 millones de personas son migrantes internacionales y 740 millones migrantes internos. Este es un fenómeno que trae aparejado repercusiones a largo plazo en los sistemas político, social y económico de los países.
La Coalición LAC fue creada en 2006, como una iniciativa impulsada por la UNESCO, que pretende mejorar las políticas locales que promuevan la inclusión, la diversidad y el pluralismo en las ciudades