Consejo de Derechos Humanos
58º período de sesiones
24 de febrero a 4 de abril de 2025
Tema 3 de la agenda
Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo
Resumen
En el presente informe, que abarca el período comprendido entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, la Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados examina los retos para hacer cesar y prevenir las violaciones graves contra los niños y reforzar la protección de los niños afectados por conflictos armados. Expone a grandes rasgos las actividades llevadas a cabo para cumplir su mandato, las dificultades encontradas, las cuestiones que suscitaban preocupación y los avances realizados en la lucha contra las violaciones graves cometidas contra los niños. La Representante Especial también describe sus actividades de promoción, en particular centrándose en la experiencia adquirida y las mejores prácticas. Proporciona información acerca de sus visitas sobre el terreno y sus esfuerzos por forjar alianzas, en particular con organizaciones regionales y asociados internacionales. La Representante Especial también expone brevemente las prioridades y formula recomendaciones para mejorar la protección de los niños afectados por conflictos.
I. Introducción
1. El presente informe, que abarca el período comprendido entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, se presenta de conformidad con lo establecido en la resolución 78/187 de la Asamblea General, en la que esta solicitó a la Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados que presentara un informe al Consejo de Derechos Humanos sobre las actividades emprendidas en cumplimiento de su mandato, con información acerca de sus visitas sobre el terreno y acerca de los progresos alcanzados y los desafíos que subsistían en relación con la cuestión de los niños y los conflictos armados. La Representante Especial también explica en detalle sus actividades en relación con la solicitud formulada por la Asamblea en su resolución 72/245 de que interactuase en mayor medida con los Estados, los órganos y organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones regionales y subregionales, y que incrementase el número de actividades de sensibilización pública, entre otros medios a través de la recopilación, evaluación y difusión de las mejores prácticas y la experiencia adquirida. En el informe se destacan además las tendencias preocupantes que, durante el desempeño de su mandato, observó la Representante Especial y se analizan las esferas que requieren más atención para proteger mejor a los niños afectados por conflictos.