Septuagésimo octavo período de sesiones
Tema 73 b) del programa provisional*
Promoción y protección de los derechos humanos: cuestiones
de derechos humanos, incluidos otros medios de mejorar el
goce efectivo de los derechos humanos y las libertades
fundamentales
Resumen
En el presente informe, preparado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 76/173 de la Asamblea General, se describe la situación actual en relación con la seguridad de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en todo el mundo. El informe se centra a continuación en la seguridad de las periodistas, tanto en línea como en los demás medios, y termina ofreciendo un panorama de las actividades de la Red de Centros de Coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas en relación con la seguridad de los periodistas. Teniendo en cuenta los informes anteriores del Secretario General sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad, en el presente informe se reiteran las recomendaciones formuladas previamente y se plantean otras nuevas para aumentar la seguridad de los periodistas, en particular la de las mujeres que ejercen esta profesión.
I. Introducción
1. En el presente informe, preparado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 76/173 de la Asamblea General, se describe la situación actual en relación con la seguridad de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, prestando especial atención a la seguridad de las periodistas, tanto en línea como en los demás medios, y las actividades realizadas por la Red de Centros de Coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas en relación con la seguridad de los periodistas, teniendo en cuenta el Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuestión de la Impunidad y su correspondiente seguimiento.
2. El informe está basado en la información facilitada por los Estados, los miembros de la Red de Centros de Coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas en relación con la seguridad de los periodistas y otras partes interesadas, entre ellas, los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y las organizaciones de la sociedad civil.