Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

La OIM y asociados se reúnen en Estambul para fortalecer la cooperación en materia de protección de migrantes y gobernanza migratoria

Estambul, 30 de mayo de 2025 – Esta semana, representantes del Gobierno y personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en representación de 14 países miembros se congregaron en Estambul para la Reunión Mundial sobre Cooperación en materia de Migración y Partenariados para el Logro de Soluciones Sostenibles (COMPASS). Este importante evento fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos y por la OIM. Tuvo lugar del 27 al 29 de mayo y congregó a asociados con el propósito de fortalecer la cooperación en el ámbito de la gobernanza migratoria y la protección de las personas migrantes en el marco de la Iniciativa COMPASS.

“La Iniciativa COMPASS no tiene que ver solamente con proteger a migrantes sino también con construir sistemas que funcionen para todas las personas”, sostuvo Warner Ten Kate, a cargo de la División de Migración y Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos durante el evento. “La migración es, por naturaleza, un fenómeno transicional que requiere de un enfoque integral y una total cooperación, y estamos orgullosos de poder trabajar junto a la OIM y nuestros países asociados para impulsar este cambio sistémico sostenible”.

Lanzado en 2021 y ahora en su segunda fase (2024–2027), COMPASS es un programa de protección integral implementado en 14 países en África y en Medio Oriente. El Programa contribuye con el fortalecimiento de los sistemas de gobernanza migratoria, con la cooperación entre múltiples actores claves y con la protección y la defensa de los derechos de los migrantes. En 2024 el programa proveyó asistencia de protección a más de 35.500 migrantes, incluyendo a más de 1.400 que se beneficiaron con el apoyo para el retorno. Adicionalmente más de 1.000 legisladores recibieron capacitación o herramientas para apoyar la protección de migrantes, de acuerdo con el informe de datos 2024.

“La iniciativa COMPASS es un compromiso compartido para el mejoramiento de la gobernanza de la migración por medio del abordaje de desafíos comunes a través de soluciones sostenibles”, dijo Vincent Houver, Director del Departamento de Vías de Movilidad e Inclusión en la OIM. “Esta alianza entre la OIM, los Países Bajos y los países asociados unen una visión estratégica, financiamiento estratégico, expertise operativo, y liderazgo local. Promueve una cooperación igualitaria y sólida entre los países de origen, de tránsito y de destino y establece un punto de referencia mundial para respuestas efectivas e innovadoras al fenómeno de la migración que pone a la protección de los migrantes en el centro”.

Durante la reunión los delegados compartieron las experiencias de cada uno de sus países en la implementación de proyectos y logros claves de la Fase II de COMPASS, reflexionaron acerca de las lecciones aprendidas, y discutieron prioridades estratégicas en áreas como las de identidad legal, localización y protección especializada. Las sesiones interactivas también se enfocaron en la adaptabilidad de programa impulsada por datos, iniciativas de base comunitaria, y el rol crítico de las alianzas locales para alcanzar un impacto más duradero.

Un marketplace (mercado) de COMPASS agregó un elemento dinámico al evento. En él, los equipos de los países pudieron mostrar innovaciones locales y puntos destacados de los programas, en tanto que los equipos globales presentaron herramientas y recursos diseñados para impulsar soluciones y promover la cooperación con asociados y actores claves.

Acerca de COMPASS

COMPASS (Cooperación en el ámbito de la Migración y Partenariados para el Logro de Soluciones Sostenibles) es una iniciativa conjunta de la OIM y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos. Ahora, en su fase II, brinda apoyo a la protección de personas migrantes, a la gobernanza de la migración y a soluciones lideradas por la comunidad en 14 países por medio de enfoques sistémicos, adaptables y centrados en las personas.

Aquí puede Ver el video de nuestros logros en 2024 o visitar nuestro sitio de internet www.iom.in/compass, para conocer más del programa.

Para más información por favor contactar con el IOM Media Centre.