Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

La Norma Humanitaria Esencial en materia de calidad y rendición de cuentas (Edición de 2024)

Attachments

INTRODUCCIÓN

La Norma Humanitaria Esencial en materia de calidad y rendición de cuentas (CHS) establece nueve compromisos para asegurar que las organizaciones apoyen a las personas y comunidades afectadas por crisis y vulnerabilidad de forma que respete sus derechos y su dignidad y promueva su papel principal en la búsqueda de soluciones a las crisis que enfrentan.

La CHS es una norma medible y reconocida a nivel mundial. Promueve relaciones equitativas y colaborativas entre las personas y comunidades y los actores que trabajan para apoyarlas. Busca dar respuestas a los desequilibrios de poder. Es pertinente y aplicable para todos aquellos que trabajan de manera individual o colectiva para apoyar a las personas y comunidades. Puede usarse como marco para:

• Facilitar a las personas y comunidades reclamar la rendición de cuentas a las personas que las apoyan.

• Mejorar la calidad y la rendición de cuentas de las organizaciones y su labor.

• Evaluar y verificar el desempeño de las organizaciones y demostrar su trayectoria de aprendizaje hacia el cumplimiento con los compromisos de la CHS.

• Promover esfuerzos colectivos para asegurar la calidad y la rendición de cuentas.

La CHS está fundamentada en los principios humanitarios acordados internacionalmente de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Se sustenta en la Carta Humanitaria de Esfera, que describe el derecho de las personas a una vida digna, su derecho a recibir apoyo y asistencia, y su derecho a recibir protección y seguridad. Se alienta a las organizaciones que trabajan en situaciones de crisis humanitarias a usar la CHS junto con las normas mínimas de Esfera y otras normas que forman parte de la Cooperación de Normas Humanitarias (HSP).
La CHS reconoce la responsabilidad principal de los estados y otras autoridades pertinentes de proteger y apoyar a las personas afectadas por crisis.