Silver Spring, Maryland HIAS, la agencia internacional de la comunidad judía para los refugiados, se enorgullece de unirse a varias otras organizaciones y empresas humanitarias y de desarrollo mundial en una demanda que busca detener la congelación de los programas de ayuda exterior de Estados Unidos.
"Los efectos de estas órdenes de paralización ilegales y crueles que detienen la ayuda extranjera han sido inmediatos y graves", dijo el presidente de HIAS, Mark Hetfield. "HIAS se ha visto obligada a suspender o detener los programas que proporcionan asistencia a 450.000 personas desplazadas vulnerables en todo el mundo, dejándolas en mayor riesgo de trata, abuso y explotación."
La prohibición de ayuda exterior impuesta por el Presidente, aplicada por el Departamento de Estado y la Oficina de Gestión y Presupuesto, ha dado lugar a la retención de fondos legalmente asignados por el Congreso. El recorte abrupto y arbitrario de los fondos ha causado agitación en HIAS y entre otros socios, costando miles de puestos de trabajo estadounidenses.
El trabajo suspendido en HIAS incluye programas inmediatos y vitales para niños desplazados y en riesgo, salud mental y apoyo psicosocial para refugiados que experimentan altos niveles de angustia, programas de inclusión económica que ayudaban a los refugiados a establecer nuevas vidas, y protección contra el tráfico y la violencia para mujeres y niñas de todo el mundo. "Es ofensivo para nuestros valores judíos y supone una amenaza existencial para nuestro trabajo, nuestra misión y nuestras décadas de colaboración público-privada con el gobierno de Estados Unidos", afirmó Hetfield.
La demanda reúne a un amplio grupo de demandantes entre los que se encuentran Small Business Association for International Companies, American Bar Association, Democracy International, Global Health Council, Chemonics International, DAI Global y Management Sciences for Health.
Este es el segundo desafío legal en el que HIAS ha participado en relación con las órdenes ejecutivas del presidente Trump esta semana. Puede encontrar nuestra declaración sobre nuestra demanda desafiando la suspensión del Programa de Reasentamiento de Refugiados de los Estados Unidos aquí. Para consultas de prensa, póngase en contacto con media@hias.org.