Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

España y UNICEF contra la mortalidad infantil

La Directora de la AECID, Elena Madrazo y la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Hilde Johnson, suscribieron ayer en Madrid un Acuerdo de Asociación Estratégica por tres años, al que España contribuirá con 228 millones de euros

La Directora de la AECID, Elena Madrazo y la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Hilde Johnson, suscribieron ayer en Madrid un Acuerdo de Asociación Estratégica por tres años, al que España contribuirá con 228 millones de euros.

El día de ayer España y UNICEF han firmado un Acuerdo de Asociación Estratégica por tres años (2010-2012) que representa un modelo de relación avanzada y estratégica de la Cooperación Española con este organismo, pues ofrece una mayor claridad en las áreas prioritarias de trabajo y más predictibilidad en los fondos disponibles, a cambio de una gestión por resultados más eficaz y una mayor rendición de cuentas.

UNICEF es considerado socio estratégico de la Cooperación Española en materia de Infancia y Juventud y de Acción Humanitaria, debido a su mandato, su posición en el sistema internacional de cooperación al desarrollo y en el sistema humanitario de Naciones Unidas, así como por su actuación en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Con este Acuerdo, basado en un enfoque de derechos, España respalda y apoya la ejecución del Plan Estratégico de Mediano Plazo de UNICEF 2006-2013 que servirá como base del compromiso con este organismo para el periodo señalado (2010 al 2012) e implica un compromiso indicativo de España a este organismo por un total de 228 millones de euros.

Tomando como base los enfoques comunes en cuanto a misión, visión y valores, el Acuerdo prioriza las siguientes áreas temáticas estratégicas:

- Supervivencia y desarrollo del niño/a pequeño/a

- Educación básica e igualdad entre los géneros

- La protección de la infancia frente a la violencia, la explotación y el abuso.

- La promoción de políticas y asociaciones a favor de los derechos de niñas y niños.

- Además, en coherencia con el compromiso de ambas instituciones con la Reforma Humanitaria de Naciones Unidas, y en acuerdo con los 23 principios de la Buena Donación Humanitaria, la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, apoyará la aplicación efectiva y operativa de los clusters liderados por UNICEF en relación a sus iniciativas en el ámbito de la Ayuda Humanitaria.

Este Acuerdo establece además los mecanismos de seguimiento, evaluación, información, y rendición de cuentas que tendrá que ofrecer UNICEF a España. En este último aspecto, se incorpora una estrategia de comunicación conjunta con el organismo para rendir cuentas a la ciudadanía española acerca de los resultados, logros e impactos del trabajo que realizan conjuntamente la Cooperación Española y UNICEF. Asimismo, al acuerdo se asocia un plan de acción detallado para promover la presencia personal español en este organismo a todos los niveles de la institución.

En el marco de su visita a España, la Directora Ejecutiva de UNICEF intervino en el Senado para explicar la estrategia conjunta España - Unicef, y se reunió con los miembros del Consejo de Cooperación en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Johnson destacó los resultados conseguidos hasta el momento con la ayuda de España y de otros donantes como salvar la vida de 10.000 menores de cinco años cada día y los avances en el área de agua y saneamiento, gracias a los cuales 1.500 millones de personas tienen acceso a agua potable".

Otras dos áreas en las que España se ha esforzado, según señaló Johnson, son educación y protección a la infancia, en las que se ha conseguido que el 84% de niños del mundo tengan acceso a la educación primaria, 33 millones en los últimos diez años". Por su parte, en la protección, se ha logrado salvar a miles de niños soldados, incrementar la edad para casarse de las niñas, y se ha reducido en varios países el nivel de casos de mutilación genital femenina.