• En la vereda Corozal, 175 familias que habían buscado refugio en el casco urbano, regresan a sus hogares • El próximo domingo se entregarán ocho toneladas de ayuda humanitaria, consistente en alimentos y kits de aseo personal.
Bogotá, 22 de abril de 2011.- Hoy viernes Santo, 175 familias que se encontraban en situación de desplazamiento en el municipio caucano de Timbiquí, regresan a sus hogares en el vereda Corozal. Una misión humanitaria de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – ACCIÓN SOCIAL – acompaña este retorno.
La emergencia humanitaria, ocasionada por la presencia en la zona de bandas criminales al servicio del narcotráfico y el asesinato de dos miembros de la comunidad, se registró el pasado lunes, cuando unas 750 personas llegaron hasta el casco urbano buscando refugio.
Desde el mismo momento en que se presentó este desplazamiento masivo, funcionarios del Área de Emergencias de ACCIÓN SOCIAL se trasladaron al municipio caucano, con el propósito de prestar ayuda a los afectados y coordinar el Comité Municipal de Atención Integral a Población Desplazada, CMAIPD, que fue activado inmediatamente.
Gracias al acompañamiento que ACCIÓN SOCIAL brinda al retorno, en la vereda se realiza una visita interinstitucional y se verifican las condiciones de seguridad ofrecidas por el Ejército Nacional y la Armada, que a partir de hoy, y con el apoyo de la comunidad, mantendrán un puesto de control permanente en este lugar, estratégico por ser la salida al mar por el río Timbiquí.
Así mismo, mañana sábado se reunirá nuevamente el CMAIPD para revisar la atención en componentes como salud, educación y saneamiento básico, entre otros, y el domingo, ACCIÓN SOCIAL entregará ocho toneladas de ayuda humanitaria, consistente en alimentos y kits de aseo personas.
Con el fin de facilitar el retorno de las 175 familias, ACCIÓN SOCIAL suministrará el combustible para las lanchas que requieran estas personas, en el regreso a sus hogares. De igual manera, como estrategia de prevención, dejará en el municipio cuatro kits de alberque, que permita atender a unas 100 familias, en el caso de presentarse un nuevo desplazamiento.