
Darles a los niños la comida mientras están en el colegio ha sido una estrategia clave para las organizaciones humanitarias como el PMA, que lo ven como una inversión a futuro tanto para el niño como para el país. Actualmente en Brasil se reúnen expertos en el Foro Global de Nutrición Infantil para discutir diferentes maneras de mejorar este tipo de programas. A continuación, destacamos las vidas de tres personas que ya han experimentado estos beneficios.
ROMA - Nim Doma Sherpa está bien encaminada para lograr su gran meta de escalar el pico más alto de todos los continentes. Mamphono Khaketla ya ha llegado a convertirse en Ministro de Educación de su país. Paul Tergat se ganó el cariño de sus seguidores obteniendo el record mundial de maratón y ahora aboga por los niños con hambre en todo el mundo.
Los tres recibieron comidas nutritivas en el colegio cuando eran niños, y los tres están convencidos de que no hubiesen tenido éxito sin estos alimentos que recibían regularmente.
"La alimentación escolar es de hecho una inversión que tiene su recompensa en el futuro con personas mejor educadas, adultos sanos y fuertes, y también una importante red de seguridad para evitar que las personas más vulnerables sufran en tiempos de crisis", dijo la Directora Ejecutiva del PMA Ertharin Cousin en unas palabras recientes sobre las meriendas escolares.
Estas son las historias de tres niños que obtuvieron todo su potencial gracias a la inversión en las meriendas de colegio que recibieron hace varios años atrás.
El Alpinista
Para la alpinista Nim Doma Sherpa llegar a la cima del Everest de Nepal fue un largo camino. Todo empezó cuando sus padres la enviaron al colegio para recibir los almuerzos gratuitos suministrados por el PMA. "Poco a poco empecé a interesarme por el aprendizaje, así como por la comida", dijo. Nim Doma recibió una educación y en 2008 logró su sueño de escalar el Everest. Ahora planea escalar los picos más altos en los siete continentes.
La Ministra de Educación
Cuando era un niña, la Ministra de Educación de Lesotho recibió comidas escolares del PMA en su escuela local. Ahora que forma parte del gobierno de su país, está haciendo todo lo posible para garantizar que los niños de su país reciban este mismo beneficio. Unos 1,500 colegios en Lesotho entregan meriendas escolares. "Yo soy un buen ejemplo de lo que se puede conseguir con las meriendas escolares” dice la Ministra.
El corredor de maratón
Antes de ganar dos medallas olímpicas y romper el récord mundial de maratón, Paul Tergat era un estudiante en el empobrecido Valle del Rift en Kenia. Él dice que las comidas escolares que recibió cuando niño jugaron un papel crucial para liberar todo su talento como atleta. Tergat es ahora un Embajador del PMA contra el hambre, abogando en nombre de los niños en las escuelas que padecen hambre en el mundo.
Estado de la Alimentación Escolar en el mundo
El informe del Estado de la Alimentación Escolar del PMA en el mundo, que será lanzado el viernes 24 de mayo proporciona los primeros datos mundiales sobre la alimentación escolar. Esto demuestra que alrededor de 368 millones de niños en el mundo, 1 de cada 5, reciben una comida en la escuela diariamente. El informe analiza por qué la alimentación escolar es importante, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, además de suministrar datos, mapas, análisis y comprensión de los programas de comidas escolares más eficaces.