
-
Se facilitará en notarías de todo el país información sobre el Programa de Herencias y Legados de UNICEF a quienes busquen realizar su testamento.
-
Se otorgarán descuentos a los interesados en apoyar a la infancia y adolescencia incluyendo a UNICEF como organización donataria.
-
César Costa será vocero nacional de la iniciativa.
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2019 – El Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, firmaron hoy un acuerdo dirigido a promover entre notarios el Programa de Herencias y Legados de esa organización de derechos de la infancia.
El acuerdo permitirá brindar un panorama completo de posibilidades para tomar decisiones informadas a personas interesadas en realizar su testamento y en beneficiar, paralelamente, a niñas, niños y adolescentes en México y el mundo a través de UNICEF.
Como parte del acuerdo, se dará a conocer el Programa de Herencias y Legados de UNICEF en actividades y canales de comunicación del Colegio: página web, revista oficial, convenciones y eventos, etcétera. La colaboración contempla además otorgar descuentos a las personas que deseen incluir a UNICEF como organización donataria.
Un estudio realizado para UNICEF en 2018 muestra que, de 500 personas encuestadas, todas mayores de 50 años, el 63% no tenía un testamento*. Esta alianza entre el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y UNICEF contribuye a promover esa importante medida a nivel familiar, además de ofrecer la oportunidad de apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Con el objetivo de fortalecer la cultura testamentaria, el Colegio y UNICEF colaborarán también en el diseño e implementación de encuestas sobre cómo mejorar las prácticas notariales en México, para reunir así información que permita difundir más certeramente la importancia de escribir un testamento.
“Hay muchas formas de contribuir a que se cumpla el derecho de niñas, niños y adolescentes a una buena salud, a educación de calidad y ser protegidos contra todo acto contrario a su bienestar físico y emocional”, señaló Christian Skoog, Representante de UNICEF en México durante la firma del acuerdo. “Un legado testamentario es una de ellas y desde UNICEF agradecemos al Colegio Nacional del Notariado Mexicano esta importante oportunidad de colaboración”.
Christian Skoog anunció además que César Costa, Embajador de UNICEF México desde hace más de 15 años y abogado de profesión, fungirá como vocero de la iniciativa a nivel nacional.
“La redacción de un testamento es un momento clave de nuestra vida, una oportunidad de reflexionar y decidir qué tipo de legado queremos dejar tras nosotros,” señala César Costa. “Esta iniciativa entre el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y UNICEF nos abre la posibilidad de seguir contribuyendo a forjar un mundo mejor a través de la infancia y adolescencia de México y el mundo”.
“Para el Colegio Nacional del Notariado Mexicano es fundamental el actuar de cara al servicio. El compromiso social es algo que caracteriza a nuestra institución, por ello estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con UNICEF que beneficiará a muchas niñas, niños y adolescentes en México”, mencionó Armando Javier Prado, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
*UNICEF. International Legacy Territory Testing, México, 2018.
Contactos de prensa
Ulises Díaz
Oficial de Comunicación
UNICEF México
Teléfono: +52 55 3488 5420
Correo electrónico:udiazmercado@unicef.org