Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

Donantes comprometen 857 millones de dólares para la protección y la asistencia de las personas refugiadas en 2018

05 de diciembre 2017

Los compromisos, realizados en una conferencia anual en Ginebra, sumaron alrededor del 11 por ciento de los requerimientos totales del ACNUR, que rondan los 7,5 miles de millones de dólares.

GINEBRA, Suiza, 05 de diciembre de 2017 (ACNUR) – Los gobiernos donantes comprometieron este martes un monto inicial de 857 millones de dólares al ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el fin de financiar sus operaciones destinadas a ayudar a cerca de 67 millones de personas desplazadas o apátridas en el mundo para el 2018.

Los compromisos, presentados en una conferencia anual en Ginebra, sumaron alrededor del 11 por ciento de los requerimientos totales de fondos del ACNUR para 2018, que rondan los 7,5 miles de millones de dólares. Los compromisos de este año son significativamente más altos que los hechos en 2016, cuando se comprometieron 701 millones de dólares.

Si bien los fondos comprometidos hoy no cubren todas las necesidades del próximo año, pueden ser vistos como una útil indicación de los niveles anticipados de fondos y el apoyo general, que le permitirán a la organización planear y continuar sus operaciones de asistencia y protección de primera necesidad sin interrupción alguna. Esto incluye operaciones en algunas de las mayores emergencias en todo el mundo, como por ejemplo Irak, Siria, Yemen, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Afganistán y Bangladesh.

A pesar de que las cifras representan los más altos niveles de financiamiento comprometidos por los estados en una conferencia, el vacío entre los fondos recibidos y las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas continúa creciendo, en un contexto en el que surgen nuevas crisis y el desplazamiento empeora en una escala récord.

“Un año sin paz y con mucha guerra está a punto de terminar”, dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi. “Las crisis de los refugiados crecen. Las necesidades de los refugiados crecen también”. Él declaró que al ACNUR a menudo le consultan qué significan estas cifras, así como el impacto de los vacíos en el financiamiento. “Significa que ACNUR debe priorizar, en algunas ocasiones, sin piedad”, explicó. “Esto puede significar que algunos refugiados tendrán que defenderse por sí mismos durante los duros meses de invierno, mientras que otros no tendrán la asistencia que necesiten para reintegrarse al retornar”.

El trabajo global del ACNUR se financia enteramente por contribuciones voluntarias de instituciones gubernamentales, intergubernamentales y de forma creciente, por individuos, corporaciones y fundaciones. Grandi agradeció en particular a los países y a las comunidades que acogen a las personas refugiadas. “En términos de espacio, recursos y de costos socio económicos y políticos por acoger a personas refugiadas, ellos son los mayores donantes para los refugiados”.

Para 2018, ACNUR solicitó a los donantes el mantenimiento y el incremento del apoyo, a través de contribuciones flexibles y tempranas para evitar las incertidumbres y permitir la canalización de fondos donde sean más necesarios.

Para obtener más información, contacte:

En Ginebra, William Spindler, spindler@unhcr.org, +41 79 217 30 11