Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

Diez datos sobre la mujer y el hambre en el mundo

Las mujeres son a menudo víctimas del hambre. Sin embargo, ellas también tienen un papel importante en la lucha contra el hambre. Madres, campesinas, maestras y empresarias, todas ellas poseen la clave para construir un futuro libre de desnutrición. Estas son diez razones por las que empoderar a las mujeres es una parte tan importante de la labor del PMA:

  1. Las mujeres representan poco más de la mitad de la población mundial, pero en muchas partes del mundo, especialmente en Asia y América del Sur, tienen más probabilidades de padecer hambre que los hombres.

  2. A raíz de las catástrofes naturales, las mujeres y las niñas se ven más perjudicadas por la escasez de alimentos.

  3. Los estudios de investigación confirman que confiar más ingresos en manos de las mujeres arroja resultados favorables para la salud, la educación y la nutrición de los niños.

  4. Al eliminar las disparidades de género en el sector agrícola, confiando más recursos a las agricultoras, se podría reducir entre 100 y 150 millones el número de personas que sufren hambre en el mundo.

  5. Las encuestas realizadas en una amplia gama de países han demostrado que entre el 85% y el 90% del tiempo que se dedica en los hogares a la preparación de las comidas familiares corre a cargo de las mujeres.

  6. En África, cada día las mujeres trabajan en promedio 50% más que los hombres.

  7. Por cada 100 niños varones que no van a la escuela en el mundo, hay 122 niñas en la misma situación. Sin embargo, en algunos países las disparidades de género son mucho mayores. Así pues, por cada 100 niños que no van a la escuela, hay 257 niñas no escolarizadas en Benin; en el Yemen, 270; en el Iraq, 316, y en la India, 426.

  8. Las madres que han recibido educación tienen familias más sanas. Sus hijos están mejor alimentados, es poco probable que mueran en la primera infancia, y tienen más probabilidades de asistir a la escuela.

  9. En los países en desarrollo, aproximadamente la mitad de todas las mujeres embarazadas son anémicas. Cada año, la carencia de hierro es la causa de unos 110.000 fallecimientos durante el parto.

  10. Las madres afectadas por la malnutrición a menudo dan a luz a bebés con insuficiencia ponderal, que tienen 20% más de probabilidades de morir antes de los 5 años de edad. Cada año nacen hasta 17 millones de niños con un peso inferior al normal.

Fuentes

  • Las Mujeres en la Agricultura: Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo (Dato 2, 3, 9, 10)

  • El papel de las mujeres en el desarrollo rural, la producción alimentaria y la erradicación de la pobreza, ONU Mujeres, 2012 (Dato 4)

  • Committee on Food Security, FAO, 2011 (Dato 5, 6)

  • Progreso para la Infancia: Examen estadístico de Un mundo apropiado para los niños, UNICEF, 2007 (Dato 7)

  • La agricultura con cara de mujer, FAO, 2012 (citando a Smith and Haddad 2000). (Dato 1 , 8)