Malmö, Suecia, 16 de junio de 2025 – Expertos en temas migratorios y en estadísticas, legisladores, y científicos de datos de todo el mundo se reúnen en Malmö, Suecia, con motivo del Cuarto Foro Internacional de Estadísticas sobre la Migración (IFMS) del 16 al 18 de junio.
El Foro es una plataforma para compartir conocimientos, experiencia, y mejores prácticas para el mejoramiento de la compilación de datos sobre migración y evaluar más óptimamente sus impactos. El foco de este año incluye las dimensiones de género de la migración y el apuntalamiento de herramientas innovadoras tales como los Macro Datos y la inteligencia artificial para hacer un seguimiento más preciso de los movimientos poblacionales.
“Por detrás de cada dato hay una historia humana. Desde 2014 más de 72.000 migrantes han muerto o desaparecido en sus viajes – un recordatorio sombrío de lo que está en juego”, dijo la Directora General Adjunta de la OIM Ugochi Daniels. “El IFMS tiene un rol crucial en cuanto a congregar a expertos mundiales para garantizar que las políticas sobre migración estén basadas en evidencias y puedan salvar vidas. Mientras miramos al futuro, la OIM se enorgullece de poder organizar la próxima edición del Foro, continuando con nuestra misión compartida de convertir los datos en acción para que la migración sea más segura y más humana”.
Otro foco de relevancia este año es la implementación de las Recomendaciones sobre Estadísticas de la Migración Internacional y Movilidad Temporal revisadas. Por primera vez, estas recomendaciones reconocen formalmente una distinción entre migración internacional y movilidad temporal dentro de los marcos de estadísticas mundiales, siendo este un paso trascendental para comprender e informar acerca de la migración internacional. La implementación ahora es crucial para garantizar que se traduzcan en datos significativos, comparables y accionables en todos los países.
En los tres días de duración del Foro, expertos de todo el mundo explorarán seis temas centrales que van desde los avances en materia de pronósticos sobre la migración hasta la integración de datos en procesos de políticas. Las sesiones pondrán de relieve asimismo de qué manera los datos sólidos pueden apoyar las vías regulares de migración y eliminar mitos por medio de narrativas basadas en hechos.
“Este Foro es nuestra contribución directa al Objetivo 1 del Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular: fortalecer la base de evidencia mundial sobre migración internacional a través del mejoramiento de la compilación, el análisis y la difusión de datos sobre migración comparables y de alta calidad”, dijo Stefano Scarpetta, Director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). “En estos días, más que nunca, la elaboración de políticas basadas en evidencias es más que indispensable.”
“Los conocimientos compilados en este Foro juegan un rol crucial en cuanto a garantizar que las percepciones sobre la migración estén debidamente alineadas con los hechos”, dijo la Sra. Bjørg Sandkjær, Secretaria Asistente de Coordinación de Políticas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA). “Debemos seguir fortaleciendo nuestro trabajo sobre migración basado en evidencias para documentar las positivas contribuciones de la migración ordenada, segura y regular mientras destacamos asimismo los peligros asociados a la migración insegura e irregular”.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Remesas Familiares, el Foro de este año es organizado por la OECD, en colaboración con la OIM y con UN DESA, con el apoyo de la Universidad de Malmö y el Gobierno de Suecia. El IFMS 2025 parte de la base del ímpetu generado por ediciones previas que tuvieron lugar en París (2018), El Cairo (2020), y Santiago (2023), y marca un renovado compromiso con las políticas migratorias basadas en evidencias.
Las sesiones plenarias del Foro serán transmitidas por medio del sitio de internet del evento. Podrá consultar la agenda en su totalidad y los detalles de registración ingresando a este enlace: http://www.oecd-events.org/ifms2025
Para más información por favor contactar con:
Secretaría del IFMS: ifms2025@oecd.org
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA):
Helen Rosengren, rosengrenh@un.org
IOM Media Centre