Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World

Cruz Roja lanza una campaña europea para llamar la atención sobre los desastres silenciosos en el mundo

Ginebra/Bruselas.- Lunes, 18 de febrero de 2013. La amplia mayoría de los desastres y emergencias humanitarias globales corren el riesgo de recibir una atención mediática insuficiente, no recibir apoyo o quedar simplemente olvidadas, según afirma hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). Crece la preocupación por los numerosos desastres silenciosos del planeta y, por ello, la FICR y la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea lanzan una campaña para concienciar sobre estas emergencias, que nunca son silenciosas para las personas y familias a quienes afectan.

“Una media del 91 % de las respuestas a desastres de Cruz Roja y Media Luna Roja son para desastres de pequeña o mediana escala, que en su mayoría nunca tendrán cobertura por parte de los medios internacionales”, dice el Secretario General de la FICR, Bekele Geleta. “Cada año, la FICR y sus sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja asociadas ofrecen ayuda a millones de personas afectadas por desastres que la mayoría del planeta desconocía”.

Como parte de una campaña de concienciación de cuatro semanas, la FICR, ECHO y la Cruz Roja de 11 países europeos atraerán la atención pública hacia diversos desastres silenciosos de todo el mundo. A través de un spot de 50 segundos que se emitirá en cines europeos y en la televisión, y de páginas web, redes sociales y noticias en prensa escrita, se destacarán e ilustrarán desastres como el hambre generalizada en el sur de África, el devastador terremoto en Tayikistán y varios brotes de enfermedades en Uganda, entre otros.

“Puede que los desastres de pequeña escala no lleguen a nuestros televisores pero siguen siendo un duro golpe para millones de personas cada año, ya que destruyen sus hogares y sus formas de vida”, dice la Comisaria de la UE de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva. “Al trabajar conjuntamente la Comisión Europea, la FICR y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Europa, socorremos a las personas que se enfrentan a dichos desastres. Escuchamos sus voces y ellos escuchan nuestro mensaje, y gracias a la solidaridad de los europeos, podemos ofrecerles un puente de esperanza y cambio hacia un futuro mejor”.

“Nuestros esfuerzos conjuntos son más importantes que nunca, ya que el cambio climático, la urbanización y el crecimiento de la población incrementan el número y la repercusión de dichas catástrofes”, añade.

Los estudios indican que, en 2015, más de 375 millones de personas tienen probabilidades de sufrir desastres relacionadas con el clima.

“Debemos ayudar a las personas de todo el planeta a estar preparadas ante estas crisis”, afirma Geleta. “Nuestra experiencia muestra que una de las mejores formas y más rentables de reducir el impacto de los desastres son las actividades de preparación, que ayudan a los habitantes de zonas proclives a sufrir estos eventos a ser más resilientes y recuperarse con mayor rapidez”.

El lanzamiento oficial de la campaña “Desastres Silenciosos” se celebra en el Parlamento Europeo en Bruselas, a las 12:30 horas del lunes, 18 de febrero de 2013, con la participación del Parlamento Europeo, la Comisión Europea, gobiernos europeos, organizaciones humanitarias y medios de comunicación.

Para obtener más información sobre la campaña, visite www.ifrc.org/silentdisasters (en inglés)

Para consultas relacionadas con Cruz Roja, póngase en contacto con:

Virginie Louis, Relaciones con los Medios, FICR en Bruselas, +32 495 51 15 77

Jessica Sallabank, Relaciones con los Medios, FICR en Ginebra, +41 79 948 1148

Para consultas a la comisaria Kristalina Georgieva, póngase en contacto con:

David Sharrock, portavoz, Comisión Europea, +32 2 296 89 09