Red de centros de información en gestión del riesgo de América Latina celebraron taller regional en Costa Rica El Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID) y la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), llevaron a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Costa Rica el Taller Regional de la Red Latinoamericana de Centros de Información sobre Gestión del Riesgo.
Durante tres días el personal de los centros de información de las protecciones y defensas civiles, de los ministerios de salud, organizaciones no gubernamentales y universidades de los países de América Central y la subregión Andina, junto con los organizadores del Taller, facilitadores y especialistas invitados en el tema de la gestión del riesgo, intercambiaron lecciones aprendidas y nuevos conocimientos relacionados con el desarrollo de los Centros, las experiencias de trabajo colaborativo surgidas en el contexto de la Red, y los planes futuros para la consolidación de esta iniciativa.
Con tal propósito el programa del Taller ofreció a los participantes sesiones informativas, demostrativas y de fortalecimiento de capacidades en temas diversos y de actualidad en cuanto a procesos, metodologías y herramientas tecnológicas para la gestión de información sobre desastres. Además, el programa incluyó una exposición de los más recientes productos y servicios elaborados por los centros de información, algunos de éstos desarrollados en el marco del Proyecto DIPECHO VI en Centroamérica.
Para consultas sobre la Red y las acciones que el CRID realiza en este tema puede contactar a Isabel López (isabel.lopez@crid.or.cr).