Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

World + 1 more

Con el lema Sonríe, en todas partes para todos, Cruz Roja Mexicana celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna

  • Más de 50 voluntarios invitaron a las personas a participar en actividades humanitarias frente al Palacio de Bellas Artes

  • Llamo a los voluntarios a reforzar sus acciones humanitarias en todo el país ante la presencia de los huracanes y los sismos que afectan a los más vulnerables: JAM

  • La institución reconoció el apoyo de las autoridades del Palacio de Bellas Artes para llevar a cabo actividades de prevención de accidentes y primeros auxilios

Ciudad de México a 08 de mayo de 2018.- Más de 14 millones de voluntarias y voluntarios que forman parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo, conmemoran hoy 8 de Mayo el Día Mundial de la Cruz Roja, bajo el lema, “Sonríe, en todas partes para todos”, con el objetivo de celebrar la labor humanitaria que brindan a todas las personas alrededor del mundo.

Cruz Roja Mexicana se unió a esta celebración, que se organizó en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia de más de 50 voluntarios del área de prevención y voluntariado, quienes realizaron dinámicas con la sociedad civil para mostrar las acciones humanitarias de la institución y promover una cultura de la autoprotección y cuidado de la salud.

Durante la celebración, el Director General de Cruz Roja Mexicana, José Antonio Monroy Zermeño felicitó a las y a los voluntarios de todo el mundo y en especial de la Benemérita institución por la labor que a diario realizan a favor de quien más lo necesita.

Mencionó que este año, se reconoce el valor, la dedicación del voluntariado y del personal en todo el mundo que forman parte de este Movimiento y dijo que la sonrisa es un estado de ánimo que debe premiar entre el voluntariado y los beneficiarios, porque ante situaciones adversas una sonrisa significa esperanza de vida.

“Es gracias a nuestros principios fundamentales lo que permite a nuestros voluntarios y voluntarias estar presentes en las zonas del desastre, brindando apoyo humanitario, incluso en situaciones extremas. Las personas respetan la labor del voluntariado de Cruz Roja Mexicana”, aseguró.

Reconoció y agradeció al voluntariado de la institución su labor humanitaria en todo el país y los llamó a redoblar esfuerzos para fortalecer la presencia de la institución en todo el país y apoyar a los grupos vulnerables ante los desastres naturales o provocados por el hombre.

“Muchas gracias a nuestros voluntarios a quienes llamo a redoblar sus esfuerzos humanitarios en todo México, porque necesitamos trabajar mano a mano con las comunidades para disminuir riesgos ante la presencia cada vez más constante de los huracanes, sin olvidar que nuestro país se encuentra en una zona sísmica”, dijo.

Por último, agradeció al Instituto Nacional de Bellas Artes y al Palacio de Bellas Artes por todas las facilidades para que esta actividad humanitaria se llevara a cabo en este recinto cultural.

Como parte del festejo, personas participaron en dinámicas como simulando conducir bajo los efectos del alcohol al portar visores que distorsionan la vista y esquivando conos de seguridad para sensibilizarlos y conocer los riesgos a los que se pueden enfrentar si se conduce en este estado de ebriedad.

Asimismo, voluntarios de la institución impartieron ejercicios de Reanimación Cardiopulmonar para fomentar una cultura de los primeros auxilios y enseñar a la población a salvar vidas.

Durante el evento más de 400 personas participaron en las dinámicas que realizó el voluntariado de la institución y compartieron fotografías en sus redes sociales para visibilizar su colaboración en esta celebración mundial.

El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se festeja el 8 de mayo, fecha del nacimiento de su fundador Henry Dunant. Este año se marca el 190° aniversario que coincide con las 190 sociedades nacionales que hay en todo el mundo, quienes día tras día prestan ayuda humanitaria y asisten a todas las personas en situación de vulnerabilidad.