
Este nuevo acuerdo fortalecerá la respuesta humanitaria de ACNUR, que se enfoca en la salud pública y la educación, así como en la atención de urgencia.
GINEBRA, Suiza, 31 de mayo de 2017 (ACNUR) - ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria firmaron hoy un acuerdo con el fin de mejorar los servicios de salud para los refugiados y otras comunidades desplazadas.
“Nuestro objetivo es mantener esta colaboración conjunta para ofrecer atención médica especializada a los refugiados y a las comunidades que los acogen”, comentó Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. “Esta alianza garantiza que los refugiados tengan a acceso a tratamientos para VIH, tuberculosis y malaria”.
Las agencias ya colaboran juntas en Ruanda, donde ACNUR gestiona un financiamiento de USD 2,09 millones del Fondo Mundial para hacer frente a las necesidades de salud de los refugiados de Burundi. Además, otras conversaciones están en curso para ampliar las actividades conjuntas en Medio Oriente y África Oriental.
“Debemos unir de forma más eficaz las acciones de respuesta humanitaria dentro del proceso continuo hacia el desarrollo”, comentó Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. “Este marco promueve la innovación y los esfuerzos continuos razonables y efectivos”.
Para más información:
Fondo Mundial - Marcela Rojo, marcela.rojo@theglobalfund.org, +41 79 540-2667 ACNUR - Babar Baloch, baloch@unhcr.org, +41 79 513-9549
Gracias a la Voluntaria en Línea Yariela Moñoz por el apoyo ofrecido con la traducción del inglés de este texto.