Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Western Sahara

El Gobierno de Catalunya firma un nuevo acuerdo de colaboración con el Polisario para atender a la población saharaui en salud y educación

El director general de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria de la Generalitat, David Minoves, ha firmado esta tarde en el Parlamento de Catalunya un convenio con el ministro de Cooperación de la Rep=FAblica Árabe Sahrauí Democrática (RASD), Salek Baba. El acuerdo permitirá atender a la población saharaui en ámbitos como la salud, la educación o la ayuda humanitaria.

Aprovechando la reunión, hoy jueves, de la Comisión parlamentaria de Cooperación y Solidaridad, las partes catalana y saharaui han dado continuidad con un nuevo convenio al acuerdo que ya firmaron en abril de 2005. Con la anterior colaboración como en la presente, el objetivo es trabajar con la población de los campos de refugiados de Tinduf y la que vive en los territorios liberados del Sáhara Occidental. Los ámbitos previstos de actuación del acuerdo son salud, educación y ayuda humanitaria.

Este convenio está vigente desde su firma hasta 2010 y concretará las aportaciones económicas anualmente. Durante la comparecencia en sede parlamentaria, Salek Baba ha lamentado la situación actual de "bloqueo" que sufren las negociaciones con Marruecos y ha recordado las necesidades más urgentes de los sectores más vulnerables de la población sahrauí, como los niños, las mujeres y las personas mayores.

Baba también ha explicado que la distribución de la ayuda y alimentos de primera necesidad a los campos de refugiados del desierto argelino por parte de Naciones Unidas a menudo se realiza con "retraso" y agravan la situación. El ministro de la RASD ha agradecido el apoyo humanitario y la asistencia internacional, y ha insistido en que cualquier solución del conflicto "pasa por el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui". Todos los grupos con representación parlamentaria han mostrado su apoyo y solidaridad a esta demanda.

Sáhara, país de actuación prioritaria de la Cooperación Catalana

El Sáhara Occidental es uno de los territorios de actuación prioritaria de la Cooperación Catalana, como establece el Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2007-10. Desde su descolonización por la metrópolis española, su territorio está ocupado por Marruecos sin el reconocimiento legal de ning=FAn agente internacional, ni por la ONU ni por la resta de estados africanos.

Desde las Naciones Unidas se ha intentado mediar en diferentes ocasiones por poner fin a un conflicto que ya ha provocado miles de muertes y una cifra todavía más grande de población desplazada. La Cooperación Catalana se suma a la propuesta conocida como Plan Baker, que prevé el regreso de la población refugiada a su lugar de origen y la organización de un referéndum de autodeterminación.

Más información y contacto:

Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo
Área de Prensa y Comunicación
Via Laietana, 14, 4a planta 08003 Barcelona
Tel.93 553 89 51 / Correo electrónico: premsa.accd@gencat.net