Escenario más probable: La intensidad de las lluvias aumenta y satura los suelos en menos de 72 horas, generando inundaciones y deslizamientos en comunidades más vulnerables. Las condiciones de salud de las personas empeoran y los servicios de atención médica son sobrepasados. Se genera un acceso limitado a agua potable y los medios de subsistencia se ven afectados lo que hace reducir drásticamente las actividades de generación de ingresos de las familias. Las autoridades ven sobrepasada su capacidad de respuesta y activan una solicitud de intervención complementaria por parte de las organizaciones humanitarias miembros del Foro Local de Coordinación FLC - Mérida.
En el escenario más probable, 10 de los 23 municipios del estado fueron impactados. Se estima que unas 1185 familias resultaron afectadas, debido a las constantes lluvias las vías de acceso a los municipios del Eje Panamericano, Pueblos del Sur y Valle del Mocotíes poseen una interrupción total, incluyendo la pérdida total del 25% de las viviendas de esas familias afectadas. Se podrían activar algunos albergues temporales en las instalaciones ofrecidas por las autoridades locales.
Escenario con mayor impacto: Las lluvias torrenciales superan promedios anuales, y aumentan considerablemente las áreas pobladas afectadas a escala de todo el estado. Se generan pérdida de vidas humanas por crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, u otros escenarios. El acceso a las poblaciones afectadas es limitado. Las rutas de comunicación se ven severamente afectadas e interrumpidas. Los servicios de salud están totalmente colapsados. Se presentan altos índices de enfermedades transmisibles. Las familias han perdido sus medios de subsistencia y no pueden recuperar sus ingresos. Las autoridades junto con el FLC Mérida, ven necesario un llamamiento para fondos adicionales de emergencia por lo que, se activa la intervención de soporte del Equipo Humanitario País nivel nacional.
En este escenario debido a los múltiples movimientos de masa e inundaciones se verían afectadas más de 11.127 familias, correspondiente a 20 de los 23 municipios que existen en el estado Mérida en los cinco Ejes territoriales según Protección Civil hasta el último balance presentado en 2023. Los Ejes Panamericano, Pueblos del Sur y Valle del Mocotíes son las zonas consideradas críticas en este escenario, mientras que los Ejes Metropolitano, Páramo se encontrarían con afectaciones moderadas. Alrededor de un 40% de viviendas habrían sido parcial o totalmente afectadas y personas requerirían albergues temporales en las instalaciones ofrecidas por las autoridades. Estas familias habrían perdido sus enseres y medios de vida y no sabrían cuándo podrían regresar a sus viviendas o ser reubicados en nuevos espacios.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.