La Dirección Nacional de Protección Civil informó este jueves a las siete de la noche que el huracán Emily contin=FAa alejándose de las costas venezolanas, y ya se encuentra a unos 150 kilómetros del archipiélago de Los Roques, además se espera que en las próximas 24 horas se dirija a la península de Yucatán en México.
Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil, aseguró que motivado al desvío del huracán del territorio venezolano, se desactivaron los comandos de emergencia en toda la zona costera del país.
Con esta medida, se reactivan todas las actividades áreas y marítimas en las entidades de Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui y Puerto la Cruz, aunque dijo que en estas regiones continuarán precipitaciones leves y moderadas.
Por tal motivo, señaló que ya fueron reanudadas las actividades en el ferrocarril de Puerto La Cruz y las navegaciones en la entidad sucrense, sin embargo, recalcó que protección civil mantiene el monitoreo sobre estas zonas para prevenir cualquier emergencia.
Hasta el momento, el paso del 60% del huracán indica que éste, a pesar de elevarse a categoría 3 con vientos de 185 kilómetros por hora, no representa ninguna amenaza para la población venezolana.
Seg=FAn el pronóstico del Centro Hidrometereológico del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN), este fenómeno no tendrá afectación directa ni indirecta sobre Venezuela.
Asimismo, dijo que la cercanía del huracán Emily en las costas del país no ha generado situaciones de contingencia, "las condiciones han sido favorables. Hasta ahora no se presentan alarmas por la precipitaciones en los estados prevenidos por el huracán".
En cuanto a los efectos secundarios del fenómeno, Rivero explicó que éste activa la zona de convergencia intertropical, lo que originará cielos nublados y lluvias fuertes en casi todo el territorio nacional durante las próximas 48 horas.