Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Venezuela

Evaluación rápida de necesidades para las personas mayores - Venezuela, noviembre 2019

Attachments

Intróducción

Derecho de las personas mayores a la ayuda humanitaria

La visión de HelpAge International es un mundo donde las mujeres y los hombres mayores lleven vidas activas, dignas, saludables y seguras. Esto se aplica a todas las personas mayores, incluidas las afectadas por emergencias humanitarias. Los cuatro principios de la acción humanitaria- humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia operativa - otorgan a todos el derecho a un acceso seguro y digno a la asistencia y protección humanitarias sin discriminación y en igualdad de condiciones con los demás. El compromiso con el derecho internacional humanitario y estos principios significa que todas las personas que están inmersas en una crisis humanitaria se les debe garantizar el acceso a sus derechos, incluyendo las personas mayores.
Queremos que las personas mayores puedan acceder a la ayuda humanitaria con dignidad y seguridad.

Las mujeres y los hombres mayores no son inherentemente vulnerables a los desastres. Sin embargo, cuando ocurren desastres, corren el riesgo de que se les nieguen sus derechos.

Evaluación rápida de necesidades para las personas mayores

Este documento evalúa las necesidades específicas de apoyo humanitario que requieren las personas mayores afectadas por la crisis en Venezuela. El objetivo de esta Evaluación Rápida de Necesidades (RNAOP, por sus siglas en inglés) es dar información para el diseño de las respuestas humanitarias propias y de otras agencias al impacto de la crisis. La evaluación se centra en los estados de Bolívar, Lara y Miranda.
Bolívar fue seleccionado por su proximidad a la frontera brasileña, Lara por su alta concentración de personas mayores y Miranda por su diversidad socioeconómica.

El informe contiene hallazgos clave de la evaluación, junto con observaciones y análisis del equipo humanitario y asesores de HelpAge. El informe también tiene como objetivo ayudar a todas las organizaciones que operan en las áreas afectadas, incluidas las agencias humanitarias, los donantes y los grupos de clúster, a desarrollar programas inclusivos y, al mismo tiempo, forma parte de nuestro trabajo promover los derechos de las personas mayores.
Convite, una organización que defiende los derechos humanos y trabaja en toda Venezuela con el apoyo de HelpAge International, realizó la evaluación en septiembre de 2019. HelpAge International agradece los comentarios y preguntas que tengan sobre este informe y ofrece apoyo técnico para respuestas inclusivas.

Metodología

HelpAge International junto con Convite llevaron a cabo la evaluación rápida de necesidades, compilando datos a través del desarrollo de entrevistas estructuradas hechas personalmente a cada persona mayor.

Los líderes de la comunidad local se encargaron de realizar las entrevistas debido a las condiciones inseguras, el conocimiento de la comunidad y la capacidad de identificar a las personas mayores en las zonas restringidas. La evaluación utilizó un enfoque de muestreo intencional de dos pasos para llegar a mujeres y hombres de 50 años o más. Los encuestados iniciales se identificaron mediante un muestreo en cadena basado en referencias de los líderes de la comunidad central y, posteriormente, un muestreo de bola de nieve para cumplir con los objetivos requeridos. Ya que las entrevistas eran dirigidas y el target era específico, la muestra no es demográficamente representativa de la población de Venezuela. Hay que destacar que la metodología sí aborda las tendencias de las personas mayores. Hay que destacar que la metodología sí aborda las tendencias de las personas mayores De los 903 encuestados, 448 eran rurales y 455 urbanos, casi una división equitativa. La muestra total de RNA-OP se extendió a través de los tres estados de la siguiente manera:

• Bolívar: 21%.

• Lara: 35%

• Miranda: 44%