El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que hasta el momento fueron desplazadas 831 personas y 3 rutas nacionales están cortadas debido a los últimos eventos meteorológicos. El departamento más afectado es Artigas, con 500 personas evacuadas de sus hogares en el barrio La Estiva de la capital departamental, a raíz de la crecida en el río Cuaró. En Rivera se computan 331 desplazados
De acuerdo a la información proporcionada por el Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Artigas, se está desarrollando el operativo de evacuación de 80 familias (aproximadamente 500 personas) del barrio La Estiva. Además, fueron evacuadas 4 personas del camping ubicado a 13 km de la capital del departamento.
También se está llevando adelante el operativo de rescate de la veintena de personas que estaban haciendo canotaje durante la vigencia de la advertencia y quedaron aisladas. El Ejército Nacional, la Prefectura Nacional Naval y la Fuerza Aérea Uruguaya están apoyando al Comité Departamental de Emergencias en esta tarea.
La ruta 30 está cortada en cuatro tramos, sobre la cañada Del Sauce, el arroyo Cuaró, la cañada Magdalena y el arroyo Tres Cruces. La ruta 28 no está habilitada sobre el kilómetro 44 y el kilómetro 74 y la ruta 44 en el kilómetro 56.
Se reitera a la población:
Desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrados debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y/o prolongadas.
En aquellas zonas de las ciudades que estén inundadas por el desborde de los ríos la precaución debe extremarse, además, por el peligro de posibles áreas electrificadas, incluso dentro de las viviendas afectadas.
Una vez que descienda el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas solo podrá hacerse sin riesgo una vez que se proceda a la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. El desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituye factores de riesgo extra para la salud de la población.