Durante la primera quincena de febrero de 2014 se registraron tres fenómenos hidro-meteorológicos adversos que tuvieron un impacto severo sobre la población expuesta y que exigieron una respuesta coordinada del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), en tanto ámbito de articulación interinstitucional del Estado Uruguayo para la reducción del riesgo de desastres. Los mencionados fenómenos fueron:
-
Las inundaciones de ribera que afectaron desde el 2 de febrero al 14 de febrero de 2014 a las ciudades de Durazno, Mercedes y Treinta y Tres.
-
El tornado y las corrientes descendentes asociadas que afectaron el 4 de febrero a las 16:30 horas a la localidad de Tres Islas, departamento de Cerro Largo.
-
Las inundaciones de drenaje asociadas con precipitaciones copiosas y vientos intensos que afectaron desde el 5 al 20 de febrero a varias localidades de los departamentos de Colonia, San José, Maldonado y Rocha, y que fueron especialmente intensas en Montevideo y Canelones.
El SINAE elaboró un informe que incluye la descripción de dichos eventos, un registro fotográfico y un detalle de las acciones de respuesta. El material cuenta además con una serie de documentos anexos elaborados entre otros por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), la Dirección Nacional de Bomberos, el Ejército Nacional, el Centro de Comando Unificado 911, el Movimiento Pro-erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR), la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED) de Durazno, Canelones y Montevideo.