Entre el 30 de mayo y 2 de junio, se llevará a cabo en el Parque Nacional Santa Teresa del departamento de Rocha, el Primer Simposio Regional de Cooperación en Manejo del Fuego Inter Fronterizo en Sudamérica. Participarán representantes de los servicios forestales y de combate de incendios de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
El Simposio es organizado por el Centro Global de Monitoreo de Incendios Forestales (GFMC), la Secretaría de la Red Global de Incendios Forestales y el Mecanismo Internacional de Preparación para Incendios Forestales (IWPM), con apoyo financiero del Ministerio Federal de Agricultura Alemán y por la Red Regional Sudamericana de Incendios Forestales. Además, cuenta con el apoyo de Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, de la Dirección Nacional de Bomberos, Ministerio del Interior y del Ejercito Nacional de Uruguay.
Entre los principales objetivos está el intercambio de información regional sobre la ocurrencia de incendios forestales, manejo del fuego y respuesta a emergencia de las naciones participantes. Por otra parte, los representantes de cada país, harán una presentación de la situación actual tanto en su territorio, como así también de experiencias en cooperación con países vecinos en entrenamiento y respuesta a emergencias de incendios forestales.
La agenda de trabajo prevé realizar la apertura oficial a la hora 13:30 del lunes 30 de mayo con palabras de bienvenida por parte de representantes del SINAE, del Ejercito Nacional, de la Dirección General de Bomberos y de la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
El encuentro prevé además una sesión informativa de los países participantes sobre las iniciativas internacionales de cooperación en manejo del fuego como es el trabajo de la Red Global de Incendios Forestales que opera bajo la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR) y el Mecanismo Internacional de Preparación para Incendios Forestales (IWPM) de naturaleza voluntaria.
También se realizará una breve introducción a los materiales de entrenamiento para construcción de capacidades en manejo del fuego inter-fronterizo y se discutirá sobre el futuro uso de los estándares de entrenamiento EuroFire para entrenamiento regional conjunto, así como el testeo de las Pautas de Combate Aéreo.
En relación a aspectos prácticos, se realizará una demostración y ejercicio de manejo del fuego regional. La presencia de representantes de diferentes países será aprovechada para demostrar técnicas de combate de incendios y uso del fuego junto con unidades locales del servicio de combate de incendios y militares de Uruguay.
El cierre y el regreso de los invitados internacionales será del miércoles 1 de junio y para el jueves 2, está previsto que continúen las discusiones a nivel nacional y a las 15 horas la realización de una Mesa Redonda Nacional en Manejo del Fuego en Uruguay Patrocinada por en la Dirección Nacional de Bomberos.