Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Uruguay

1604 personas desplazadas en todo el país

La situación se mantiene estable y bajo control en los departamentos afectados por las inundaciones. De acuerdo al último relevamiento permanecen 1604 personas desplazadas en todo el país. De ese total, 749 son evacuadas y 855 autoevacuadas. Durazno sigue siendo el departamento más afectado con 1271 personas desplazadas. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: LUNES 14 DE ENERO, 12:15 HS.

Principales afectaciones

De acuerdo al último relevamiento permanecen 1604 personas desplazadas en todo el país. De ese total, 749 son evacuadas y 855 autoevacuadas. Cabe aclarar que, al decir persona desplazada, nos referimos a quien abandona su vivienda por riesgo o afectación asociados a un evento adverso. Al decir persona evacuada aludimos a quien es alojado en un centro de evacuación bajo la coordinación integral del Comité Departamental de Emergencias (CDE) y del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED). Y al decir persona autoevacuada aludimos a personas desplazadas que son alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados.
En Florida el número de personas desplazadas se mantiene en 14: 9 evacuadas en ciudad de Florida y 5 autoevacuadas en la localidad de 25 de Agosto.
En Soriano se mantiene en 24 el número de personas desplazadas: 7 evacuadas (1 familia: 4 mayores y 3 menores) que están temporalmente alojadas en el Centro de Evacuación Estadio Köster y 17 autoevacuadas (4 familias: 10 mayores, 7 menores).
En Salto de acuerdo a los últimos datos reportados, el número de personas desplazadas se mantiene en 141: 44 evacuadas y 97 autoevacuadas.
En Artigas aumentó a 105 el total de personas desplazadas (64 evacuadas y 41 autoevacuadas). Según informa el Centro Coordinador departamental de emergencias de Paysandú, se mantiene en 41 el número de personas desplazadas (37 autoevacuadas y 4 evacuadas).
Río Negro, por su parte, registró 8 personas autoevacuadas.
Durazno es el departamento más afectado con 1271 personas desplazadas según los datos proporcionados por el Comité Departamental de Emergencias de ese departamento: de ese total 611 son evacuadas y 660 autoevacuadas.

Acciones de respuesta

El Sistema Nacional de Emergencias a través de los CDE, continúa coordinando las acciones de respuesta en los departamentos afectados por las inundaciones, en el marco del Protocolo de Coordinación General. En tal sentido y de acuerdo al mismo, la respuesta se mantiene en el nivel departamental, esto significa que son los CDE son quienes coordinan los procedimientos de evacuación y de atención integral de las personas albergadas por medio de los CECOED. La Dirección Nacional del Sinae monitorea la situación y facilita las ayudas necesarias. Los diferentes Comités Departamentales de Emergencias han manifestado y consideran pertinente hacer saber a la población, que por el momento no son necesarias las donaciones ni se puede recibir ayuda de particulares, puesto que la situación está controlada con los recursos departamentales.
En efecto, el Sistema Nacional de Emergencias como ámbito de articulación del conjunto del Estado uruguayo para garantizar la protección de la vida, los bienes de significación y el medio ambiente en situaciones de emergencia, dispone de todos los recursos técnicos, materiales, logísticos y humanos así como de los planes y protocolos necesarios para asegurar una respuesta efectiva en caso de que la situación se torne más adversa. Proyecciones

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió un aviso a la población indicando que durante el día de hoy lunes 14 de enero “en el norte del país persistirán las lluvias y tormentas (algunas puntualmente intensas) que se extenderán al resto del territorio el martes 15 de enero”. Asimismo indica que el miércoles 16 de enero se producirán mejoras temporarias y los días jueves 17 y viernes 18 se desarrollarán nuevamente precipitaciones y tormentas (algunas puntualmente intensas). Según consigna el aviso, se espera que los acumulados de lluvias más elevados se registren en el norte y en la faja centro-este del país.

Recomendaciones

Los pronósticos meteorológicos indican alta probabilidad de ocurrencia de lluvias para los próximos días, con lo cual es probable que aumente la cifra personas desplazadas y que se incremente el número de departamentos afectados.