Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Syria

La OIM celebra la decisión de la UE y de los EE.UU. de levantar sanciones sobre Siria

Ginebra/ Damasco, 26 de mayo de 2025 – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha recibido con beneplácito la reciente decisión de la Unión Europea y de los Estados Unidos de levantar una porción significativa de las sanciones impuestas a Siria. Estas decisiones, conjuntamente con otras tomadas por el Reino Unido las últimas semanas, abre nuevas posibilidades en relación a la recuperación, el retorno, y la consolidación de la paz regional tras más de una década de conflicto que disparó una crisis humanitaria, desplazamiento masivo y colapso económico.

“El levantamiento de las sanciones envía un poderoso mensaje de esperanza a millones de sirios desplazados dentro del país y en otros lugares de la región”, dijo la Directora General de la OIM Amy Pope. “Pero esa esperanza debe ser acompañada por apoyo concreto. Los sirios necesitan no solamente la posibilidad de regresar, sino los medios necesarios para poder reconstruir sus vidas en condiciones de seguridad y dignidad”.

Se estima que el levantamiento de las sanciones tendrá efecto sobre una suma superior a los 15.000 millones de dólares EE.UU. en bienes restringidos y medidas comerciales y que podría llegar a destrabar inversiones que realmente se necesitan y que se destinarían a medios de subsistencia, infraestructura, salud y vivienda en áreas que han sufrido estancamiento económico, aislamiento y desplazamiento extendido.

Se estima que unos 6,7 millones de sirios siguen estando internamente desplazados en tanto que otros 5,2 millones viven como refugiados en países vecinos. La OIM enfatiza que el retorno voluntario y sostenible solamente será factible cuando las condiciones básicas – tales como el acceso a servicios, a viviendas, a documentación legal y a medios de subsistencia – estén dadas.

Arabia Saudita y Qatar anunciaron recientemente que, en apoyo a Siria, reembolsarán al Banco Mundial unos 15,5 millones de dólares EE.UU. en concepto de mora. Esta decisión impulsará la reconstrucción y el fomento de la participación, destacó la OIM. Se espera que estos fondos puedan reactivar programas cruciales de desarrollo sobre todo en los ámbitos de la educación, la salud y la gobernanza local. Son todas áreas claves para facilitar la reintegración de retornados y para fomentar la paz a largo plazo.

“Si bien la asistencia humanitaria sigue siendo crucial, la OIM urge a donantes y a asociados en el desarrollo a que cambien su foco de atención y lo pongan en la recuperación a mediano y largo plazo”, agregó la DG Pope. “Una transición del socorro a la resiliencia no solamente es necesaria – sino que también es urgente”.

La OIM está lista para trabajar con el Gobierno de Siria, con las Naciones Unidas, la sociedad civil, la comunidad de donantes, y con asociados regionales para garantizar que estos avances se traduzcan en mejoras tangibles en terreno.

La OIM se compromete a apoyar los esfuerzos que permitan el mejoramiento de la estabilidad, que promuevan la resiliencia y que aborden las urgentes necesidades de las poblaciones desplazadas y de las comunidades de acogida por igual. Promoviendo el diálogo inclusivo y la acción coordinada, la OIM aspira a contribuir con un futuro en el que todas las personas afectadas por la crisis puedan acceder a la asistencia, la protección, y las oportunidades que merecen. La OIM reitera su compromiso con una acción humanitaria y un retorno voluntario y digno basados en principios, y un enfoque de la gobernanza migratoria que coloque a las personas en el centro de las tareas para alcanzar la paz, la recuperación y el desarrollo.

Para más información por favor contactar con el IOM Media Centre