Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Syria

Informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe Siria (A/HRC/49/77)

Attachments

Consejo de Derechos Humanos
49º período de sesiones
28 de febrero a 1 de abril de 2022
Tema 4 de la agenda
Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo

Resumen

En este informe, que se presenta al Consejo de Derechos Humanos en cumplimiento de su resolución 46/22, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe Siria expone las conclusiones de las investigaciones llevadas a cabo entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021. En el informe se documentan graves violaciones de los derechos humanos fundamentales y del derecho humanitario en todo el país. Esas violaciones van desde la muerte de una novia en su boda junto con cuatro hermanas hasta el asedio de Dar’a al-Balad por fuerzas progubernamentales. También incluyen la continua reclusión en régimen de incomunicación o la desaparición de decenas de miles de sirios y el hecho de que el Gobierno no informe a las familias de su suerte. En la parte nororiental de la República Árabe Siria, cerca de 60.000 personas, principalmente mujeres y niños, están internadas en campamentos en condiciones deplorables; en la parte septentrional del país, el Ejército Nacional Sirio y Hay’at Tahrir al-Sham confiscan y ocupan las propiedades de los civiles desplazados; y en Afrin, la detonación de un artefacto explosivo improvisado colocado en un vehículo causó numerosos muertos y heridos en un mercado de verduras. En todo el país, los sirios ven como se les impide hablar libremente y corren el riesgo de ser detenidos arbitrariamente, y Hay’at Tahrir al-Sham restringe específicamente las libertades de las mujeres. La crisis en la República Árabe Siria se ve agravada por la presencia de cinco ejércitos extranjeros, varios grupos armados no estatales y entidades designadas como terroristas por las Naciones Unidas. La economía se encuentra en caída libre: se calcula que el 90 % de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, y la moneda nacional perdió cerca del 80 % de su valor en 2021. Siete millones de sirios son desplazados internos y otros 7 millones son refugiados.