Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Sudan

ACT y Caritas Internationalis piden un mayor apoyo a Sudán y una respuesta a la crisis dirigida a nivel local

El miércoles 4 de diciembre, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) publicará su Panorama Global Humanitario para 2025, que resume la situación de los sufrimientos humanitarios en todo el mundo y esboza el nivel de apoyo financiero actualmente disponible para iniciativas destinadas a salvar vidas.

A 17 de octubre de 2024, sólo se ha financiado el 35% del actual llamamiento mundial de la ONU. El enorme déficit de recursos afecta directamente a millones de personas que sufren crisis en todo el mundo.

Coincidiendo con la llamada a la acción de la ONU, ACT-Alliance y Caritas Internationalis – dos redes líderes de organizaciones confesionales cristianas en solidaridad y colaboración con organizaciones asociadas nacionales y locales – exhortan a los líderes mundiales, a los gobiernos y al sistema de financiación de la ONU para la respuesta humanitaria, con el fin de que refuercen urgentemente el apoyo a Sudán, la mayor crisis humanitaria del mundo – y específicamente a los grupos comunitarios locales que se encuentran en primera línea de la respuesta.

  • En primer lugar, hay que prestar mayor atención a la catastrófica situación de Sudán y a la respuesta humanitaria, que sufre una crónica carencia de financiación.
  • En segundo lugar, los gobiernos donantes, las agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias internacionales deben cambiar su forma de trabajar, para apoyar mejor a los grupos locales de primera línea de respuesta, como las iglesias, las organizaciones femeninas, las redes de la juventud y otros grupos comunitarios que son la columna vertebral de la respuesta humanitaria en Sudán y en otros países afectados por las crisis.

Para hacer llegar recursos a estos grupos locales, líderes religiosos y organizaciones confesionales, ACT Alliance y Caritas Internationalis han lanzado un llamamiento conjunto para ofrecer ayuda con dinero en efectivo, protección, agua e higiene a miles de sudaneses desplazados. Esto incluye el apoyo a grupos comunitarios locales y organizaciones nacionales que trabajan en zonas del país donde no hay presencia de organismos de la ONU y, en algunos casos, tampoco de otras ONG internacionales.