Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Sri Lanka + 1 more

Cruz Roja Española refuerza su operativo en el Sur de Asia: La Institución humanitaria mantiene una treintena de delegados en la región

Envía siete nuevos delegados a la región expertos en desarrollo y medio ambiente para llevar a cabo proyectos a medio y largo plazo.

Cruz Roja Española, que recaudó más de 40 millones de euros gracias a la solidaridad de la sociedad española, permanecerá en la región durante al menos cinco años.

Madrid, 10 de junio de 2005 - Siete delegados de Cruz Roja Española parten esta semana hacia el sur de Asia para reforzar la intervención de la Institución Humanitaria en la región, tras el tsunami del pasado 26 de diciembre. Seis de estos delegados se trasladarán a Indonesia, mientras que uno se incorporará a la delegación de Sri Lanka.

Los delegados son expertos en salud, agua, saneamiento, desarrollo y medio ambiente y darán relevo a otro equipo que abandonará la región en los próximos días. En total, Cruz Roja Española mantiene en la zona una treintena de expatriados que colaboran estrechamente en el operativo puesto en marcha por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Cruz Roja Española ha dado por finalizada la fase de emergencia en el sur de Asia y afronta ya la etapa de reconstrucción y desarrollo, que se prolongará durante al menos cinco años. La prioridad en estos momentos es reconstruir las infraestructuras destruidas, fundamentalmente viviendas, escuelas, centros de salud, redes de agua y saneamiento, así como reflotar la economía de las zonas afectadas a través de la dotación de microproyectos y programas de generación de ingresos para aquellos que lo han perdido todo y que dependen en estos momentos de la ayuda externa.

Para llevar a cabo esta intervención a medio y largo plazo, Cruz Roja Española cuenta con más de 40 millones de euros donados por la sociedad española. El objetivo fundamental es atender a las poblaciones damnificadas por el tsunami, pero los programas se irán ampliando paulatinamente para asistir a comunidades vecinas que también están expuestas al riesgo de desastres naturales.