Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Russia

Cruz Roja Española organiza un "puente humanitario" a favor de los desplazados del conflicto en Chechenia

Comunicado de Prensa n=BA 4/00
Mañana parte desde Teruel el primer camión de CRE con un total de 1.800 paquetes alimenticios compuestos de arroz, pasta, aceite, az=FAcar, judías, sal y levadura

La Cruz Roja Internacional teme por la situación de las 40.000 personas que todavía permanecen en Grozny, donde el acceso a alimentos, electricidad o asistencia médica es nulo.

Se trata de un Puente Humanitario que ha sido posible gracias a la solidaridad de las Comunidades Autónomas de Aragón, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Mientras las operaciones militares contin=FAan en el Cáucaso Norte, la crisis humanitaria que ha provocado en conflicto armado en la Rep=FAblica Autónoma de Chechenia, se prolonga en la región afectando a cientos de miles de personas. Tras una breve interrupción durante las Navidades y tras finalizar el Ramadán en enero, la batalla sobre la ciudad de Grozny y otras regiones del sur de la Rep=FAblica Autónoma de Chechenia contin=FAa.

La situación de los desplazados, tanto dentro de Grozny como en las rep=FAblicas vecinas, es especialmente crítica, ya que en estos momentos viven un invierno en el que se han llegado a alcanzar temperaturas de hasta 20 grados centígrados bajo cero, en unas condiciones en que la mayoría de las familias no cuentan con las mínimas condiciones de alojamiento. De ahí que las necesidades más inmediatas a cubrir sean la alimentación, la higiene, material de abrigo y refugio (toldos de plástico y mantas), bidones de agua, ropa y calzado.

ZONA
N=BA Desplazados/Refugiados chechenos
Beneficiarios Cruz Roja
INGUSHETIA
258.400 desplazados
173.000 desplazados
DAGUESTÁN
Por confirmar
50.000 desplazados
KABARDINO-BALKARIA
3.500 desplazados
3.500 desplazados
OSSETIA NORTE
3.430 desplazados
3.430 desplazados
GEORGIA (Cáucaso Sur)
5.000 refugiados
5.000 refugiados

* Fuente: CICR

Esta situación ha impulsado a la Cruz Roja Española a realizar un "Puente Humanitario" durante los próximos días 2, 4 y 9 de febrero, que ha sido posible gracias a la solidaridad de las Comunidades Autónomas de Aragón, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. Cruz Roja Española enviará, a partir de mañana, un total de 3 camiones que desplazarán a la zona 5.400 paquetes alimenticios (1.800 paquetes por camión) compuestos de arroz, pasta, aceite, az=FAcar, judías, sal y levadura.

FECHAS DE ENVÍOS Y CIUDADES DE PARTIDA

FECHA CIUDAD
2 de febrero TERUEL
4 de febrero VITORIA y LOGROÑO
9 de febrero CASTELLÓN

De este modo, 60 toneladas de ayuda humanitaria (20 toneladas por camión), valoradas en un importe total de 12.000.000 pesetas, serán enviadas a la zona con destino a la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ubicada en Nalchik, capital de la Rep=FAblica Autónoma Rusa de Kabardino-Balkaria, y vecina de la Rep=FAblica de Chechenia.

Este Puente Humanitario forma parte de la actuación de Cruz Roja Española en la zona, que se inició en A Coruña el pasado 5 de noviembre con el envío de un camión de 11 toneladas de ayuda humanitaria (mantas, guantes, gorros, bufandas, toldos plásticos, bidones de agua y kits de cocina). La actuación de CRE a favor de los desplazados del conflicto en Chechenia responde al Llamamiento efectuado por el CICR en nombre del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con el objetivo de cubrir las necesidades de refugio y alimentación de los desplazados del conflicto.

Solidaridad en Teruel

Gracias a la donación del Ayuntamiento de Teruel de 2.962.000 pesetas para la operación, el primero de los envíos de CRE, se realizará mañana miércoles 2 de febrero desde la ciudad de Teruel, desde donde partirá un camión con un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria. La carga está valorada en 4.015.000 pesetas y desplazará a la zona 1.800 paquetes higiénicos. Cada paquete, valorado en 1.675 ptas. aproximadamente, está compuesto por 3 kilos de arroz, 3 kilos de pasta, 1 litro de aceite, 1 kilo de az=FAcar, 2 kilos de judías, 500 gramos de sal y 100 gramos de levadura. Cada paquete está destinado a cubrir las necesidades de una familia formada por cinco miembros durante un período aproximado de un mes.

A las 11:30 horas, se celebrará una rueda de prensa que tendrá lugar en la sede de Subdelegación del Gobierno de Teruel (Pza. San Juan n=BA 4) y en la que estarán presentes D. Manuel Blasco, Alcalde de Teruel; D=AA M=AA Carmen Tejeiro, Concejala de Servicios Sociales; D=AA Matilde García, Vicepresidenta del Comité Provincial de CRE en Teruel; D. Fernando Cuevas, Responsable de Proyectos Europa y CEI y D=AA Elena Garagorri, Técnico de Proyectos Europa y CEI, quienes informarán sobre las actividades de la Cruz Roja en el conflicto. Posteriormente, el acto de salida del camión tendrá lugar 12:00 horas en la misma Plaza de San Juan.

Todos aquellos medios que deseen cubrir mañana miércoles el envío desde Teruel de la ayuda humanitaria a Chechenia, pueden contactar con el Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Española en los teléfonos 91 335 46 17/46 37 o directamente en el Departamento de Comunicación de CRE en Teruel, con Gregorio Vicente Malleu, en el teléfono 978 60 26 09.

RUEDA DE PRENSA

Fecha: Miércoles, 2 de febrero
Hora: 11:30 horas
Lugar: Sede de la Subdelegación del Gobierno
Plaza de San Juan n=BA 4
TERUEL

SALIDA DE CAMIÓN A CHECHENIA

Fecha: Miércoles, 2 de febrero
Hora: 12:00 horas
Lugar: Plaza de San Juan
TERUEL

Departamento de Comunicación
1 de febrero de 2000