Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Perú ya cuenta con guía práctica para proteger sistemas de agua ante desastres naturales

Julio Kuroiwa dice que estudio también será útil para reconstrucción de la zona norte

08:33. Lima, jun. 24. El ingeniero peruano Julio Kuroiwa presentó un nuevo documento de investigación con recomendaciones para proteger adecuadamente los sistemas de agua y alcantarillado en el país, desde la fuente hasta las plantas de tratamiento de aguas residuales, ante la eventualidad de desastres naturales.

El autor del libro señaló que el libro tiene visión internacional, pero está hecho para aplicarse en el Perú, sobre todo en Lima, con el fin de que sus cerca de 10 millones de habitantes no se queden sin agua.

Indicó que el documento denominado “Guía Práctica para la reducción de desastres en sistemas de agua y alcantarillado causados por terremotos, tsunamis, inundaciones y deslizamientos” será de utilidad para concebir, diseñar, construir y supervisar los sistemas de agua y alcantarillado con el objetivo de que queden adecuadamente protegidos de los embates de la naturaleza, así como para su pronta rehabilitación, en caso sufrieran daños.

Kuroiwa sostuvo que esta publicación sale a la luz en un momento oportuno, pues una de las prioridades del gobierno actual es, precisamente, dotar de agua potable al mayor número de peruanos al 2021.

Sostuvo que también es una herramienta que contribuirá en el proceso de reconstrucción de la zona norte del país.

El documento permitirá orientar tanto a autoridades como a técnicos sobre cómo gestionar los riesgos de desastres naturales para proteger los sistemas públicos más importantes para la vida humana.

El documento tiene 194 páginas y seis capítulos. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) asumió la responsabilidad de su publicación y distribución, y el prólogo del libro está a cargo del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.

(FIN) NDP/SMA

Publicado: 24/6/2017