ANTECEDENTES:
Entre los meses de Mayo a Setiembre de cada año se presenta en gran parte de la sierra peruana, un periodo con manifestaciones extremas de la estación de invierno, con temperaturas por debajo de los 0º C y acompañado ocasionalmente por granizadas y nevadas. Las temperaturas muy frías son características de dicha región, sobre todo en horas de la noche y la madrugada, registrándose en el departamento de Puno las temperaturas más bajas, llegando hasta 30 ºC bajo cero.
Esta situación se ve agravada ocasionalmente debido a la caída de nevadas, lo que hace mucho más complejo el escenario adverso que condiciona negativamente la salud de las personas, el funcionamiento de los servicios de salud y afectación en el sector agropecuario.
Este hecho se ha presentado en forma recurrente en los últimos años, especialmente en la sierra central y sur del Perú.