20:19. Lima, mar. 18. La Policía Aérea rescató a 292 personas atrapadas y aisladas por las inundaciones y desbordes de ríos, debido a las lluvias, informó hoy el Ministerio del Interior.
Solo en la ciudad de Lima y desde el inicio de la emergencia sobrevuelan día y noche siete aeronaves, cuatro EC – 145 y dos MI-17, informó el director de la aviación Policial, general PNP Orlando Velasco.
La dirección de aviación policial de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra a cargo de esta operación de rescate de damnificados.
Según el reporte policial, el viernes logró rescatar a 292 personas quienes se encontraban atrapadas en zonas críticas de la ciudad capital como Carapongo, Sayán, Huachipa y Cañete, lugares donde la furia de la naturaleza ha dejado numerosas damnificados.
En la zona de Carapongo, donde el propio ministro del Interior, Carlos Basombrio supervisó y ayudó en las labores de rescate, se logró evacuar a 75 personas, siete de ellas heridas por lo que fue necesario su traslado al hospital de Bravo Chico.
Otras 72 personas fueron rescatadas en Sayán. En un primer vuelo se evacuó a 10 lugareños asustados, pero ilesos y en un segundo a 62. Lo mismo ocurrió en Huachipa, donde se rescató a 133 personas, 23 de ellas heridas que también fueron trasladas al hospital de Bravo Chico.
Las aeronaves llegaron hasta la zona de Cañete para rescatar a 12 personas que se encontraban atrapados en sus viviendas, 10 de ellos fueron salvados ilesos y 2 heridos.
Señaló que las seis aeronaves realizaron ayer un promedio 31.5 horas de vuelo es decir en promedio de más de cinco horas por cada helicóptero lo cual representa un gran promedio. “Es bastante si lo comparamos con una nave más grande como un Antonov que hace en promedio 5.7 hrs de vuelo”, precisó.
(FIN) NDP/ ASH