SUNASS CANALIZA APOYO PARA EMPRESAS DE AGUA DEL SUR FONOSUNASS AL 264-6464
Empresas de agua de Tacna y Sicuani envían apoyo para restablecer servicio de saneamiento en Chincha y Pisco
SUNASS emitió hoy nuevo reporte de situación del servicio de agua y alcantarillado en Ica, Pisco, Chincha y Cañete.
Lima, 23/08/07.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) reporta la situación del servicio de agua potable en las localidades afectadas por el terremoto, con información actualizada hasta hoy, jueves 23, en la que se destaca los avances en el restablecimiento del servicio en Cañete, Chincha, Pisco e Ica.
Se destaca el esfuerzo de las empresas de agua potable de otras regiones del país que se han sumado al apoyo de las empresas privadas, apoyando con personal y equipos. Tal es el caso del apoyo de la EPS Tacna que ha enviado a 01 ingeniero sanitario y 4 técnicos, los que apoyarán a la EPS Chincha en los trabajos orientados a lograr el restablecimiento del servicio. Además ha enviado víveres y ropa donada por los trabajadores de su empresa.
Por su parte, la EPS EMPSSAPAL de Sicuani (Cusco) ha donado 90 kilos de hipoclorito de calcio AL 65% en sólido granular, que serán trasladados y entregado a EMAPA-Pisco por personal de SUNASS.
De otro lado, la cooperación alemana GTZ ha donado para Emapa Cañete 40 tanques de almacenamiento de agua de 2.5 metros cúbicos. En San Luis y Cerro Azul se han instalado 4 tanques y se han proyectado instalar 16 en los poblados de Santa Bárbara, Santa Cruz, Las Palmas, San Luis, San Pedro, Casa Blanca y Señor de los Milagros. Actualmente estos poblados son abastecidos por 2 camiones cisterna.
Emapa Cañete, en coordinación con GTZ, también ha identificado la necesidad de renovar 2500 metros lineales de tubería de 12 pulgadas y rehabilitar dos galerías filtrantes en la zona de Túpac Amaru.
PISCO
Responsable del reparto de agua: Empresa de agua municipal de Pisco EMAPISCO
Coordinador: Otto Cabrera RPM # 385937-95224225
Estado del servicio:
SEDAPAL ha solicitado a su sede en Lima, abrazaderas para la reparación de la línea de conducción que lleva el agua desde la galería filtrante al reservorio. La cisterna Villa Túpac Amaru bombea al R-3 abasteciendo a través de la red por media hora al día a las 10 zonas de la Villa Túpac Amaru. Cabe indicar que en condiciones normales el abastecimiento era de una hora. A la fecha, ya se encuentran instalados 29 tanques de 2.5 m3 adicionales a los 40 tanques ya instalados. Se han instalados 3 plantas potabilizadoras adicionales donadas por el Gobierno Francés. La AECI viene evaluando la ubicación de las plantas potablizadoras en las zonas rurales de Pisco (la periferia). Se encuentran operativas en la zona dos máquinas de baldes de EPSEL. Sobre el sistema de alcantarillado, se continúa la limpieza de colectores. Mientras tanto el Ministerio de Vivienda viene implementando letrinas en los alberges.
Nº de camiones cisternas que vienen trabajando en la zona: 16 camiones
(5 Sedapal, 1 Municipalidad de Lima, 1 Pluspetrol 2 Banco de Trabajo, 2 de LGN, 1 EPS Ayacucho, 1 Municipalidad de Miraflores, 1 de Bomberos del Perú, 2 Emapisco).
Pedido Urgente:
- Con urgencia un Ingeniero Estructural para que evalúe los Reservorios y demás estructuras.
- 3 dosificadores de cloro: para el R-1 con rotámero de 0-100 lb/día, para el R-2 con rotámero de 0-150 lb/día y para la cisterna Túpac Amaru con rotámero de 0-50 lb/día
- 3 bombas booster de 1.5 HP
- 08 cisternas
- 06 bidones de hipoclorito de calcio al 65% para una semana
- 10 grupos electrógenos (7 de 10 kilowatts, dos de 100 kilowatts, uno de 200 kilowatts)
- 01 hidrojet autopropulsado
- 61 tanques de agua de 2.5 m3.
ICA
Responsable del reparto de agua: Empresa municipal de Ica - EMAPICA
Coordinador: Alfonso Lu (056) 9379775
Estado del Servicio:
Se encuentran operativos los 22 pozos de agua al 100%. Sin embargo, 5 cloradores de inyección al vacío han colapsado. Se vienen abasteciendo a través del 100% de las redes de agua a las localidades de Cercado de Ica, Parcona, Los Aquijes y Palpa. Las zonas que no cuentan con redes de agua, y aledañas que no forman parte de la administración de EMAPICA, se vienen abasteciendo a través de camiones cisterna. Producto del restablecimiento del servicio se ha detectado fugas en las tuberías. Sobre alcantarillado, continúa operativo al 70%, existiendo tramos de colectores colapsados, en particular del emisor de la Urb. Villa de Valverde, que descarga a la laguna de oxidación Cachiche.
Pedido Urgente:
- Con urgencia un Ingeniero Estructural para que evalúe los Reservorios y demás estructuras.
- Con urgencia una cuadrilla de operarios especialistas.
- Volquetes - 01 retroexcavadora y 01 cargador frontal
- 05 cloradores de inyección al vació. 03 de 0-25 lb/día y 02 de 0-50 lb/día
- Tubería de desagüe de 18 pulgadas, 200 metros lineales de PVC.
- 01 motobomba de desagüe.
- 01 ranger para hidrojet múltiple para extraer desagües atorados
- 03 camionetas para movilizar al personal
CHINCHA
Responsable del reparto de agua: Empresa de agua municipal de Chincha SEMAPACH
Coordinación: César Tasayco: Cel: 056-9662260
Estado del servicio:
Las líneas de conducción y de aducción del sistema de agua que abastece a Grocio Prado y Chincha Alta ya se encuentra rehabilitada. El abastecimiento en Grocio Prado es de 70% a través de las redes. Una vez restablecida la capacidad normal de las líneas, mejorará la presión de la zona abastecida. SEDAPAL continúa con los trabajos de rehabilitación de redes de agua potable.
En Pueblo Nuevo se ha habilitado un nuevo surtidor que abastecerá a los camiones cisternas. En esta localidad y Grocio Prado se registra 70% de abastecimiento. Asimismo, la estación de bombeo de agua de Pueblo Nuevo ya cuenta con energía eléctrica, poniendo operativo un surtidor existente y rehabilitándose uno nuevo. Chincha Alta se abastece por redes en un 95 %. En Tambo de Mora, Chincha Baja y Alto Larán, el abastecimiento es al 100% por redes. Igualmente Sunampe registra 100%, sin embargo, debido a que el reservorio se encuentra inoperativo por las fisuras, se viene bombeando directamente a la red, detectando tramos de tubería que presentan fugas. El Carmen continúa abastecida por la Hacienda San José a través de camiones cisterna. Sobre alcantarillado, existen colectores con averías. Las cámaras de bombeo de desagüe de Tambo de Mora y Chincha Baja se encuentran inoperativas, debido a la necesidad del cambio de motor de las bombas. Se viene gestionando con la Cooperación Suiza, el cambio de las bombas. Desde hoy se cuenta con el apoyo de la EPS Tacna que ha enviado a un ingeniero y 4 técnicos para apoyar en los trabajos operacionales. Además ha enviado víveres y ropa donada por los trabajadores de su empresa que se han mostrado solidarios con la emergencia en la zona.
Nº de camiones cisternas operativos: 12 cisternas (A tiempo completo: 03 de Sedapal, 02 de Gas de Camisea y 02 Municipalidad de Pueblo Nuevo. A tiempo parcial: 04 de ayuda de personas particulares y 01 de Minera Milpo)
Pedido Urgente:
- Con urgencia un Ingeniero Estructural para que evalúe los Reservorios y demás estructuras.
- 02 electrobombas para la cámara de bombeo de desagüe (de 60 HP y HDT 35 m) para Chincha Baja y Tambo de Mora.
- 02 camiones cisterna.
- 6 baldes de 45 kilos de Hipoclorito de calcio.
CAÑETE
Responsable del reparto de agua: Empresa de Agua Municipal de Cañete - EMAPA CAÑETE.
Coordinación: María Quevedo Cel. 975-96705 / 994-11399
Estado del servicio: Al a fecha GTZ ha donado para EMAPACAÑETE 40 tanques de almacenamiento de agua de 2.5 metros cúbicos. En San Luis y Cerro Azul se han instalado 4 tanques y se han proyectado instalar 16 en los poblados de Santa Bárbara, Santa Cruz, Las Palmas, San Luis, San Pedro, Casa Blanca y Señor de los Milagros. Actualmente estos poblados son abastecidos por 2 camiones cisterna.
La EPS en coordinación con GTZ ha identificado la necesidad de renovar 2500 metros lineales de tubería de 12 pulgadas y rehabilitar dos galerías filtrantes en la zona de Túpac Amaru. Con respecto a Imperial, se ha logrado poner en operación el canal de nuevo y la planta de tratamiento de agua Alminares, sin embargo el tratamiento de agua es parcial. Se mantiene el abastecimiento en un 70% a través de redes y el 30% restante a través de camiones cisterna. Además se han detectado tres fugas y se han debido cerrar circuitos. Se tiene previsto instalar 9 tanques de 2.5 m3 Con respecto a San Vicente, con del personal de SEDAPAL se ha efectuado el mantenimiento de los pozos Nº 1 y 3 así como el mantenimiento de dos fugas en las redes. Un 90% se abastece por red y el 10% (ubicados en las zonas altas) se abastecen a través de 2 tanques. En Asia, el abastecimiento es por redes, sin embargo existen fallas en el pozo producto del arenamiento. SEDAPAL se encuentra evaluando la solución. En Chilca, el abastecimiento es 60% por redes como producto de las fallas estructurales del reservorio y el otro 40% se abastece por cisternas. Lunahuaná, Calango y Santa Cruz de Flores se vienen abasteciendo a través de las redes. Sobre el alcantarillado, existen colectores con averías.
Nº de camiones cisternas operativos: - 05 camiones (02 de la empresa, 01 de COVIPERU, 01 de GTZ Pro Agua Segura y 01 de Sedapal)
Pedido Urgente:
- Personal especializado para la evaluación de los pozos de Chilca, Asia y San Vicente.
- 03 camiones cisterna.
- Máquinas de balde para la limpieza de la tubería de alcantarillado.
- 02 Equipos de dosificación de cloro y 01 bomba para equipo de coronación
- Con urgencia un Ingeniero Estructural para que evalúe los Reservorios y demás estructuras.
SUNASS, la Superintendencia del Agua Potable, supervisa y fiscaliza a las empresas de saneamiento, orienta a los usuarios y resuelve reclamos en segunda instancia administrativa
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
Guisella Vargas Ochoa
Supervisora de Comunicaciones
SUNASS 99639082-2641440 (Anexo 308)
gvargas@sunass.gob.pe RPM # 313652