Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Perú: Reedificación cuanto antes de zonas afectadas por terremoto es el objetivo del gobierno, afirma Presidente Alan García

(Extracto)

NOTA DE PRENSA N=B0 757

Lima, 23 de agosto de 2007. Ratifica que empresario exitoso, no político, dirigirá organismo autonómo que se encargará del proceso de reconstrucción de zonas afectadas, en coordinación con alcaldes, gobiernos regionales y ministerios. Afirma que Estado tiene capacidad de reacción y destaca solidaridad de los peruanos con damnificados y pide a pobladores dar cobijo a damnificados de Cañete. Anuncia que presentará propuesta para agilizar acciones del Estado para generar empleo y facilitar inversión privada. Jefe de Estado recibió Cartas Credenciales de nuevos embajadores de Finlandia, Rep=FAblica Dominicana, Venezuela y Estados Unidos. Afirma que en segunda semana de setiembre se enviaría TLC a Congreso de Estados Unidos para su ratificación. Señala que volverá a Pisco para estimular y alentar el trabajo.

El objetivo del Gobierno es reedificar cuanto antes las zonas afectadas por el terremoto que sacudió el país el miércoles 15 pasado para que los damnificados no pasen largo tiempo en condición de refugiados, afirmó esta tarde el presidente de la Rep=FAblica, Alan García.

En el marco de ese objetivo, dijo, el gobierno ha enviado al Congreso un proyecto de Ley para la creación del Fondo de Reconstrucción del Sur, el cual será dirigido por un empresario exitoso, no político, que, señaló, "lo pueda conducir convocando a todos los que quieran ayudar y que será acompañado por otros cinco empresarios, y naturalmente los alcaldes de las provincias y presidentes regionales para que se haga una acción en conjunto, al que todos los ministerios deben prestar ayuda".

"Le garantizo que habrá un empresario no político que impulse eso y que pueda pedir al mundo del empresariado muchas ayudas y facilidades", manifestó el jefe de Estado, al declarar a la prensa luego de recibir en el salón Dorado de Palacio de Gobierno las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de Finlandia, Rep=FAblica Dominicana, Venezuela y Estados Unidos.

Precisó que por el momento el Fondo tiene previsto como recursos 260 millones de soles de los cuales ya se cuenta con 100 millones de soles, otros 60 millones de soles provendán de un menor cobro de la comisión que percibe el Banco de la Nación por el manejo del dinero del Estado, y otros 100 millones de una partida que se guardaba para la infraestructura de las regiones que no perciben ingresos por canon. "Serían 260 millones de soles que pasan al Fondo", dijo.

En el caso de Pisco e Ica, el mandatario señaló que la reedificación comprende la reconstrucción urbana, una carretera de doble pista Lima-Ica, el puerto San Martín, el aeropuerto que sirve de operaciones para el transporte de la ayuda para los damnificados y la edificación de miles de viviendas.

Asimismo, la conversión de las caletas de San Andrés y Tambo de Mora en modernos terminales pesqueros con cámaras frigoríficas.

Dijo que las calles, casas y plazas serán de primer nivel, se asegurará los servicios de agua y energía. Señaló que Pisca e Ica cuentan con plantas de harina de pescado, de procesamiento de uva y productos agrícolas, con lo cual el departamento saldrá muy fortalecido. "Aprovecharemos para poner en la carretera fibra óptica para una mejor sistema de transmisiones y comunicaciones", dijo.

EL ESTADO TIENE CAPACIDAD DE REACCIÓN

El mandatario dijo que desde que se inició la emergencia el Ejecutivo ha aprobado en Pisco 23 Decretos Supremos, a través de los cuales se ha otorgado 100 millones de soles para el Fondo de Reconstrucción, un bono de reconstrucción de 6 mil soles para cada familia que perdió su vivienda, un apoyo de mil soles para el sepelio de cada víctima, y 800 soles para los familiares que acompañaron a los heridos al ser trasladados a Lima.

"Nosotros comenzamos la operacion de limpieza al cuarto día, tenemos un ejército de 4 mil personas con palas y picos y tenemos 200 máquinas y camiones retirando los escombros de Pisco para dejarlo listo a una reedificación rápida, y mañana o pasado podré presentar al país cual va a ser la institución especializada que se encargue en la reconstrucción, en la reedificación", manifestó.

También señaló que se ha corrido el pago de todas todas las deudas de los damnificados, y el Banco de la Nación ha hecho préstamos de largo plazo para que las Cajas de Ahorro y las pequeñas financieras de las zonas afectadas contin=FAen operando y no quiebren.

Dijo que a diferencia de lo ocurrido con el terremoto de Huaraz y el Fenómeno El Niño, el Estado ha demostrado su capacidad de reacción no sólo con la atención de los damnificados en el terremoto del miércoles 15 pasado, sino cuando se produjo la emergencia por el friaje.

Al respecto, recordó que recorrió las comunidades y se movilizó todo lo movilizable del Perú, la población contribuyó y al mes siguiente se produjo el terremoto. "No es tan fácil reponer de inmediato todo, pero se ha llevado 314 vuelos hasta hoy, desde un primer momento llevamos agua en aviones para garantizar que la gente no muera de sed", dijo.

"Hemos comprado alimentos por 23 millones de soles, y vamos a hacer otra compra para un mes de alimentos, se trata de acelerar las cosas, ayer comenzaron en Ica a limpiar para luego entrar a la reconstrucción", manifestó.

El mandatario dijo que la ayuda a los damnificados ha avanzado y citó el caso de Yauyos. "Podemos decir que, con altibajos, hay lugares asegurados con comida, agua y medicina para los damnificados, lo que no quisiéramos es que eso se convierta en permanemte, por eso comenzar la reedificacion cuanto antes, ese es el objetivo", subrayó.

SOLIDARIDAD Y PRINCIPIO DE LA IDENTIDAD NACIONAL

El jefe de Estado también destacó el gran movimiento de solidaridad de los peruanos en apoyo de los damnificados. "Por primera vez en mucho tiempo he visto el principio de la identidad nacional, la igualdad de todos los peruanos, la vinculación de un sólo principio, la solidaridad de todos los peruanos que llevaban cosas al Estadio Nacional", dijo.

Manifestó que jóvenes, empresarios, todos han escuchado la voz solidaria. "Ha habido solidaridad que es la identidad nacional, valorar a las personas sufrientes de Pisco como si fueran hermanos", señaló.

COBIJO A DAMNIFICADOS DE CAÑETE

El presidente Alan García pidió el apoyo a las personas de buena voluntad que puedan brindar cobijo en sus viviendas a los damnificados de Cañete, abriendo un pequeño espacio en sus cocheras o patios. "Esto es difícil de pedir en Pisco, el Estado puede llevar carpas, módulos de madera pero también hay que usar escuelas, faltan 640 aulas para rehabilitar en Pisco, tenemos infraestructura en nuestros hogares", señaló.

Afirmó que Defensa Civil somos todos, y que con la emergencia del friaje comenzó a extenderse el sentimiento de solidaridad entre todos los peruanos.

En ese sentido lamentó la muerte de una menor en Cañete, señalando que debió ser conducida por sus padres a un puesto de salud. "Defensa Civil somos todos, las responsabilidades son muchísimas", dijo.