Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Perú: Fiscal afirma que no hay personas sepultadas por alud que arrasó asentamiento minero en Puno

El fiscal provincial de Carabaya (Puno), Jayme Pari, fue el encargado de viajar al asentamiento minero de Winchumayo, afectado por el alud del lunes pasado , para hacer el levantamiento de cadáveres y verificar la situación en la zona.

Seg=FAn el acta que hizo tras viajar a la zona y al que tuvieron acceso el equipo de El Comercio que se encuentra en el lugar , son ocho las personas fallecidas por el alud, además de dos desaparecidos y 19 las familias damnificadas.

Las primeras informaciones desde la zona estimaban que más de 15 personas estaban desaparecidas, pero la cifra oficial es la presentada en el acta del fiscal Pari. En Winchumayo trabajaban aproximadamente 6.000 personas.

Una explicación al alto n=FAmero de desaparecidos que se dio en un principio es que, debido al alud, varios mineros fueron arrastrados por el río que se encuentra cerca de la zona afectada (posiblemente a los dos desaparecidos les haya ocurrido esto).

Hoy por la mañana, un helicóptero de la policía llevó tres toneladas de alimentos y una tonelada de ropa para los afectados, además de equipos para continuar con el rescate de los desaparecidos.

También, la aeronave recogió los cuerpos de las ocho personas fallecidas, que luego fueron trasladadas a Ayapata, donde se hicieron las actas de defunción de cada uno. Mañana, cuerpos serán a sus lugares de procedencia: cinco a la localidad de Ituata, dos a Macusani y uno a Juli.

En Winchumayo, los equipos de rescate contin=FAan con sus labores junto a los pobladores de la zona.