Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Perú: Damnificados de Madre de Dios reciben módulos de vivienda

Banco de Materiales también entregará ayuda
Más de tres mil personas damnificadas por las lluvias e inundaciones producidas durante el mes de enero en el departamento de Madre de Dios se beneficiaron con la entrega de 503 módulos de vivienda donados por la Agencia de Ayuda Humanitaria para Desastres del Gobierno de los Estados Unidos (OFDA - USAID).

La Dirección de Defensa Civil de Madre de Dios, adicionalmente al apoyo entregado con anterioridad, inició el martes =FAltimo la entrega de los módulos pre-fabricados (estructura de madera, forro lateral y techos de lona especial y de 2.5 x 5 metros de dimensión) a los Alcaldes Provinciales en su condición de presidentes de los Comités Provinciales de Defensa Civil, quienes a su vez repartieron la ayuda a las comunidades damnificadas.

Seg=FAn informó la referida Dirección de Defensa Civil, los módulos de vivienda fueron instalados en las comunidades de Puerto Tambopata, Boca Malinosky, Alta Pastora, Isla Perú, Puerto Pardo, Laberinto, Boca Amigo, Tumi, Boca Mano, Guacamayo, Pacal, San Juan Grande, San Juan Chico, La Pampa de Mazuco, Puerto mazuco, Puerto Punquiri, Boca Huepetuhe, Alto Punquri, Punquiri Centro, Boca Tocade, Copa Manú, Cocha Pastora, Chorrera, Tres Islas, Diamante, Palmichal, Alto Chorrillos, Puerto Unión, Otilia, Isla Perú, Alta Pastora, Santa Rosa, Puerto Carlos, Boca Colorado, San José del Caremi, Puerto Luz, Baltimore, Malinosky, La Torre, entre otros lugares situados en las provincias de Manu, Tambopata y Tahuamanu.

OFDA - USAID donó para Madre de Dios, un total de 533 módulos de vivienda. Por su parte, el Banco de Materiales entregará en los próximos días un promedio de 600 módulos pre-fabricados de carácter permanente para apoyar a las familias damnificadas. Dichos módulos serán instalados en zonas seguras previamente establecidas por el Comité Provincial de Defensa Civil Tambopata, en la que se reubicará a la población que ha perdido su vivienda a consecuencia de las inundaciones.

En Puno contin=FAa la ayuda

De otro lado, la Dirección de Defensa Civil de Puno, a través de los Comités de Defensa Civil, continuó con la entrega de ayuda a las familias damnificadas por las inclemencias del clima. En total, se informó, fueron entregados más de 20 fardos de ropa y alimentos al distrito de Paucarpata, provincia de Lampa.

Asimismo, se entregaron 500 sacos terreros y herramientas para los trabajos de rehabilitación al distrito de Tilali, provincia de Moho.

Cabe destacar que hasta el momento, el Instituto Nacional de Defensa Civil ha remitido a las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones (Puno, Madre de Dios y Cusco) más de 121,75 toneladas de ayuda humanitaria procedente de sus almacenes y 687,66 toneladas de apoyo recibido por los sectores, organismos no gubernamentales y otras entidades.

San Isidro, 22 de febrero de 2003
Calles 1 y 21 Urb. Corpac, San Isidro Lima-Perú
Central Telefónica: (511) 225-9898
N=FAmero de Emergencia: 115