Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Minsa apoyará a centros de salud afectados por lluvias en Madre de Dios

Perú, 08 de Marzo 2016
Fuente: ANDINA - PE

El Ministerio de Salud (Minsa) apoyará a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Madre de Dios para que no se deje de brindar la atención necesaria a la población luego que se reportara que son diez los centros de salud afectados por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.

Así lo anunció hoy el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, en diálogo con Andina Radio Online. Precisó que el Minsa cuenta con equipos de brigadistas, almacenes y atención móvil para afrontar las lluvias, por lo que está presto a colaborar con las regiones que presenten dificultades en la prestación del servicio debido a emergencias por inclemencias naturales.

Explicó que una de las acciones inmediatas en situaciones de urgencia, como la mencionada, consiste en entregar módulos para reemplazar temporalmente la infraestructura dañada en los centros de salud, y así se pueda garantizar la continuidad de los servicios de salud.

Destacó la buena coordinación de acciones entre el Minsa y los gobiernos regionales, lo cual permite atender con prontitud las emergencias que se reportan en diversas zonas del territorio nacional.

Chikunguña

En otro momento, el viceministro Minaya confirmó que en Madre de Dios se ha reportado un caso importado dechikunguña, donde la persona afectada habría llegado a esa región procedente al parecer de Bolivia, país donde se han registrado casos de esa enfermedad.

Comentó que en el departamento boliviano de Pando se tiene registro de casos de chikunguña, por lo que en vista del caso presentado en Madre de Dios se dispuso reforzar la estrategia de control vectorial mediante la fumigación casa por casa.

Del mismo modo, se distribuirán ovitrampas para detectar la presencia del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, y proceder a su eliminación.

En ese sentido, reiteró su recomendación a la comunidad para que adopte las medidas de prevención necesarias para evitar la reproducción del vector, como eliminar los depósitos de líquidos inservibles, limpiar constantemente los envases de agua para consumo doméstico y usar mosquiteros.

(FIN) LZD/MAO