Barcelona, 25 de junio de 2001.-
La organización internacional de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras
(MSF) ha enviado un equipo de emergencia a Arequipa, una de las localidades
más afectadas por el terremoto que asoló Perú el pasado sábado 23 de junio.
El equipo, formado por un médico, un logista y un psicológo, está realizando
una evaluación de las necesidades de la población en Arequipa y en Moquegua
con el fin de organizar un dispositivo de ayuda.
Arequipa y Moquegua son dos de las áreas
más afectadas por el seísmo; Moquegua, de 142.000 habitantes, es la localidad
más aislada. A Arequipa (con algo más de un millón de habitantes) no hay
acceso por vía terrestre por lo que la ayuda tiene que llegar por vía aérea.
MSF tiene ya preparados cuatro kits básicos en la capital, Lima, y otro equipo de emergencias formado por dos médicos y un logista. Los kits básicos están compuestos de medicamentos, material médico y sanitario; cada uno de los kits permite a MSF atender a un total de 1.000 personas durante tres meses. En función de los resultados de la evaluación realizada por los equipos, MSF estudiará la posibilidad de enviar un avión de carga con material de ayuda.
MSF ya estaba presente en Perú con programas de prevención del SIDA en barrios marginales de Lima, y de salud reproductiva en comunidades aisladas de la Selva Amazónica y de los Andes y con un proyecto de atención de enfermedades de transmisión sexual en una prisión del norte de Lima (Lurigancho) que alberga el 25% de la población encarcelada del país.
EL TELéFONO PARA COLABORAR CON MSF ES EL 902 250 902
Medios de Comunicación: para más información contactar con Amanda Sans en los teléfonos 93-304 61 15 y 629 76 10 13