SURAMÉRICA: INUNDACIONES
CIFRAS CLAVE
+242.000 PERSONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN PERÚ, ECUADOR Y BOLIVIA DESDE ENERO
PERÚ
El 27 de marzo el Gobierno decretó el Estado de Emergencia Nacional por desastre de gran magnitud a consecuencia de las intensas lluvias en los departamentos norteños de Lambayeque, Piura y Tumbes. Desde enero de 2023, la temporada de lluvias ha afectado a más de 130.000 personas, una cifra que aumenta cada día. Las lluvias torrenciales causadas por el calentamiento de las aguas marinas superficiales frente a las costas de Perú y por el ciclón Yaku provocaron inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra en más de la mitad de los distritos del país. La Red Humanitaria Nacional, mecanismo de coordinación permanente entre las autoridades nacionales, la ONU,
ONG humanitarias, la cooperación internacional y el sector privado, ha activado grupos sectoriales de trabajo para identificar las necesidades prioritarias y organizar la asistencia. Alimentos, agua, saneamiento e higiene y acceso a la sanidad, rehabilitación o reconstrucción de viviendas y campañas públicas para reducir el riesgo de enfermedades transmisibles son algunas de las muchas necesidades señaladas por los socios en el terreno. Se proyecta que seguirá la emergencia a causa de El Niño Costero débil entre abril y junio o julio de este año, así como el impacto del fenómeno del Niño fuerte a partir de diciembre.
ECUADOR
Desde enero, 159 cantones han registrado 987 eventos peligrosos por lluvias, siendo las regiones montañosas y costeras las que se han visto más afectadas. Se declaró el estado de emergencia para destinar fondos públicos a la ayuda humanitaria a la población afectada. Además, se han activado 31 comités de operaciones de emergencia (COE) cantonales y 7 provinciales que están monitoreando la situación. En total, se han registrado 22 personas fallecidas, 32.636 personas afectadas, 33.433 km de vías afectada y 12.359 hectáreas de superficie agrícola impactada.
BOLIVIA
Como consecuencia de la intensa temporada de lluvias, la mayoría de las zonas del país han sufrido inundaciones e incidentes graves. Defensa Civil ha registrado aproximadamente 80.000 personas afectadas (cerca de 15.000 familias) y 70.000 personas que han sufrido un impacto menor.
Las inundaciones han sido la mayor preocupación de la temporada ya que han afectado a 42 municipios (12 por ciento del total) en seis de los nueve departamentos del país. Un recuento preliminar también muestra la destrucción de 100.000 hectáreas de cultivos y daños a otras 28.000 hectáreas.
PANAMÁ: MIGRACIÓN
CIFRAS CLAVE
+78.500 MIGRANTES HAN CRUZADO POR DARIÉN EN LO QUE VA DE 2023
En lo que va del 2023, un número récord de 78.585 personas migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, lo que supone cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior, cuyos mayores picos de tránsito se registraron en septiembre y octubre.
Adicionalmente, se muestra un aumento de la proporción de niños y niñas entre la población migrante, incluidos los menores no acompañados. Según UNICEF, entre enero y febrero de 2023, las autoridades migratorias registraron a 9.656 niños, niñas y adolescentes. El número de menores aumentó siete veces en comparación con los 1.378 que ingresaron en el mismo periodo de 2022.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.