CIFRAS CLAVE
75.9K FAMILIAS EN PERÚ CON VIVIENDAS DAÑADAS POR INUNDACIONES
58,7K PERSONAS EN ECUADOR AFECTADAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS
260K PERSONAS EN BOLIVIA AFECTADAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS
PERÚ
Miles de familias de los departamentos norteños de Lambayeque, Piura y Tumbes, aún afectados por las inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño Costero, se enfrentan a lluvias torrenciales que, según las proyecciones, continuarán azotando las costas peruanas.
Las cifras oficiales siguen aumentando, con 77 fallecidos y más de 15.000 viviendas destruidas.
La comunidad humanitaria estima que hay 517.000 personas con necesidades. Los equipos de la ONU y de las ONG internacionales siguen apoyando la respuesta dirigida por el Gobierno tras una solicitud de ayuda internacional.
Los resultados preliminares indican que el albergue, la coordinación y asistencia en los campamentos y la asistencia a los migrantes y refugiados son prioridades urgentes. Las inundaciones han dañado las viviendas de unas 75.900 familias. Las autoridades educativas estiman que el acceso a la educación de 55.440 estudiantes ha sido afectado. Los servicios de protección social también necesitan apoyo, ya que los servicios gubernamentales de protección de la infancia están desbordados. Información sobre las condiciones de los albergues y las necesidades básicas sigue siendo limitada, y la dispersión de la población afectada dificulta la identificación y respuesta a casos de protección.
El acceso de la ayuda humanitaria sigue siendo un reto importante, ya que los daños causados a la infraestructura vial mantiene aislado a varias comunidades.
ECUADOR
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) indica que la temporada de lluvias ha dejado más de 58.700 personas afectadas en 173 cantones y causado al menos 25 fallecidos.
Sólo en la provincia costera de Guayas se reportan más de 28.200 personas afectadas.
Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Cotopaxi, El Oro,
Santo Domingo de Los Tsáchilas, Imbabura y Chimborazo también están entre las provincias más afectadas. Chimborazo, en particular, se enfrenta también a los efectos de un reciente deslizamiento en la comunidad de Alausí, que ha dejado 33 fallecidos y ha provocado evacuaciones ante la amenaza de nuevos deslizamientos.
En total, la temporada ha afectado a más de 12.200 viviendas, lo que ha provocado la activación de 12 albergues temporales y de Centros de Operaciones de Emergencia (COEs) locales. Las autoridades locales y nacionales siguen asistiendo a las poblaciones afectadas.
BOLIVIA
Según el Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI), la temporada de lluvias ha afectado a 260.000 personas, principalmente por inundaciones. Unas 95.000 personas entre 50 municipios requieren ayuda humanitaria. Las autoridades locales están respondiendo con apoyo de nivel nacional, y las agencias de la ONU que trabajan en la ciudad de Cobija, capital del departamento norteño de Pando, también están prestando ayuda a las autoridades locales
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.