Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Inundaciones en Perú destruyen miles de hogares y cosechas

Intensas lluvias y ríos desbordados destruyeron o afectaron a unos 4,000 hogares en 11 provincias de las región Puno, en el sur de la cordillera de los Andes, en Perú.
Más de 12,000 familias fueron afectadas por las inundaciones y ahora necesitan reconstruir sus casas, recuperar las cosechas perdidas y obtener agua limpia. Una evaluación hecha recientemente por personal de Oxfam en las áreas afectadas indicó que el desastre causó daños que afectarán negativamente la economía local por los próximos dos años. El gobierno de Perú ha clasificado a las familias que habitan en esas zonas dentro de rangos de moderada a extremadamente pobres lo que hace muy difícil que se recuperen de esta catástrofe si no cuentan con alguna asistencia.

El desborde de letrinas así como la contaminación de pozos y fuentes de agua están creando una emergencia sanitaria en Puno. Las familias están ingiriendo y preparando sus alimentos con aguas contaminadas debido a que la ganadería y los desechos humanos están contaminando las fuentes de agua para consumo humano. Los pobladores tienen la necesidad inmediata de recibir agua no contaminada o medios para el tratamiento y desinfección de las mismas, así como letrinas adecuadas. El Ministerio de Salud está tomando medidas para atender esa situación en áreas de reducir el riesgo que esto representa para la salud p=FAblica. Pero, la institución gubernamental ha declarado que no cuenta con fondos suficientes para emprender la tarea, aunque tampoco ha especificado hasta cuándo estima que le durarán dichos fondos.

Los productores de Puno se dedican a la siembra de quinua, papas, habas, cebada, avena, cañihua y alfalfa. La mayoría de los habitantes en las áreas afectadas son pequeños productores que trabajan en huertos familiares, principalmente destinados al consumo del hogar, y ahora han perdido las cosechas de este año y las semillas para las cosechas del año próximo. El gobierno estimó que las inundaciones afectaron 34,457 hectáreas de cultivos para autoconsumo y destruyeron otras 680 hectáreas y que, demás, han afectado 7,490 hectáreas de pastos naturales. Asimismo estiman que esas cifras podrían aumentar con las lluvias que se esperan para el próximo mes.

Debido a esta situación Oxfam está solicitando donaciones para financiar un plan de acciones de corto y largo plazo que ayude a los pobladores damnificados de Puno a recuperarse de los daños causados por estas devastadoras inundaciones, incluyendo al abastimiento de agua limpia y albergue para 2,000 familias en los áreas afectadas de Puno. Las familias recibirán contenedores de agua limpia y materiales de cloro, además que capacitación en la purificación de agua. Los fondos se usarán para limpiar y reconstruir a los pozos y rehabilitar a las letrinas básicas.