Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Informe técnico N°49-2017 - “Condiciones climáticas noviembre 2017 y perspectivas para el periodo diciembre 2017 – febrero 2018”

Attachments

I. CONDICIONES CLIMÁTICAS NOVIEMBRE 2017

Climatológicamente, el mes de noviembre se caracteriza por una disminución de las precipitaciones en gran parte del país, luego de haberse iniciado el periodo de lluvias en setiembre, para luego en diciembre continuar con el incremento paulatino de las lluvias hacia la temporada de máximas precipitaciones entre enero y marzo.

Durante el mes de noviembre de 2017, se presentaron veranillos en algunas localidades surandinas, particularmente en Puno, incluso se registraron algunos días con heladas ligeras en esta Región debido a la ausencia de nubosidad. En promedio, las lluvias mostraron una moderada reducción respecto al mes anterior (http://www.senamhi.gob.pe/?p=condiciones-climaticas#) principalmente en la vertiente occidental y el Altiplano. Los registros más bajos, entre 0 y 10 mm se registraron en la vertiente occidental correspondiente a las cuencas del Pacífico de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Huancavelica, Arequipa y Tacna, así como en la franja costera. No obstante, se registraron lluvias frecuentes y abundantes en los departamentos de San Martín y Huánuco que en el acumulado mensual representaron excesos de entre 60% y 100%.

Los días 12 y 28 de noviembre, se registraron lluvias del orden de 50 mm/día que superaron el umbral del percentil 95 correspondiente a “día muy lluvioso” 1, según los reportes de las estaciones Chazuta, El Porvenir, y Lamas ubicadas en el sector norte de la Región San Martín. Asimismo, este contexto más húmedo

1 Nota Técnica 001-SENAMHI- DGM – 2014

La ocurrencia de lluvias en noviembre estuvo dentro del rango normal a deficiente en gran parte de la región andina, no obstante, se registraron algunos episodios de lluvias intensas en las Regiones San Martín y Huánuco.

Consistente con la presencia de La Niña, el pronóstico para el trimestre diciembre 2017 - febrero 2018 indica una mayor probabilidad de que las lluvias se presenten por encima de sus rangos normales en gran parte de la región andina y la Amazonía. Adicionalmente, las temperaturas del aire se reportarían inferiores a lo normal, especialmente en la costa.