Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Informe de emergencia nº 681 - Actividad del volcán Ubinas – Moquegua

Attachments

ACCIONES DE RESPUESTA:

 Martes, 07 de Octubre 2014

 El Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI), en su reporte diario N° 32 (resumen actualizado del 30 de setiembre al 06 de octubre), del 07 de octubre del 2014, informó que:

  • La erupción magmática continúa, pero en general sigue el descenso pronosticado por el OVA-IGP desde mayo 2014. Este descenso proseguirá en las siguientes semanas y/o meses a menos que se detecte un nuevo cuerpo magmático ascendente de importancia.

  • La actividad sismo volcánica ha mostrado una nueva baja en esta semana. La actividad tremórica se mantenido baja, mientras que la sismicidad LP (asociada a paso de fluidos) disminuido en cuanto a su número, aunque en los últimos días se observa niveles bajos (52 LPs/día). En relación a la actividad relacionada a eventos VT, esta se mantiene en bajos niveles (18 VTs/día en promedio y energías < 1MJ).

  • No han ocurrido explosiones y/o exhalaciones. Las únicas emisiones observadas corresponden a fumarolas blanquecinas (vapor de agua) que alcanzaron a los 300 metros como máximo.

  • El sistema MIROVA no ha detectado anomalías térmicas.

  • No se ha registrado anomalías de densidad de SO2 importantes.

  • Se resalta también que los valores relativos a energía de explosiones, número diario de explosiones, etc. se presentan muy bajos. En general, estos parámetros han estado disminuyendo desde mayo de este año.

  • La erupción no ha terminado. Se prevé que puede continuar generándose exhalaciones y/o explosiones con energías variables, lo cual puede proseguir durante semanas o inclusive meses.

  • La emisión de fragmentos de lava incandescente que son expulsados durante algunas explosiones, son factibles de ocurrir todavía. Se recomienda, por tanto, no acercarse a la cima del volcán.

 El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN continúa con el seguimiento de la emergencia.