Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Informe de emergencia N° 661 (Informe N° 64) - Precipitaciones pluviales en las provincias del departamento de Lima

Attachments

I. HECHOS:

Desde 14 enero al 17 de marzo del 2017, se han registrado precipitaciones pluviales de moderadas a fuerte intensidad en las provincias del Departamento de Lima, las cuales han ocasionado inundaciones, huaycos, desbordes y deslizamientos causando afectación a y a la vida y salud de las personas, viviendas, instituciones educativas, establecimientos de salud, áreas de cultivo y vías de comunicación.

El 15 de marzo de 2017 a las 14:25 horas aproximadamente, a consecuencias de las precipitaciones pluviales registradas se produjo la activación de la quebrada Tambara,
Tintay, Rio Chico y La Mina, afectando la vía de comunicación en el Distrito de Sayán.

El 17 de marzo de 2017 a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales que origino el desborde del rio Supe que ocasionaron el colapso de viviendas, áreas de cultivo y vías de comunicación, en los Centros Poblados de San Jorge, Peñico, Monguete y Jaiva del distrito San Isidro y Provincia de Huaura.

El 19 de marzo de 2017 en horas de la madrugada, a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales, se produjo huayco y desborde del rio Chancay afectando las vías de comunicación en el Km. 66 de la carretera Alberto Fujimori Fujimori y a los pueblos altos andinos de los distritos de Pácaraos, Santa Cruz de Andamarca y Atavillos Altos.

El 03 de abril del 2017, a las 23:30 horas aproximadamente, a consecuencias de las precipitaciones pluviales se originó el desborde del rio Rímac, afectando viviendas, en el distrito de Santa Eulalia en la altura del Km. 38 de la Carretera Central.

El 05 de abril del 2017, a las 01:15 horas aproximadamente, a consecuencias de las precipitaciones pluviales se originó el desborde del rio Rímac, afectando vías de comunicación y colapso de desagüe, en el distrito de Santa Eulalia a la altura de la Av. San Martin.