I. HECHOS:
Desde el 02 de febrero al 19 de marzo de 2017, se registran precipitaciones pluviales, que han ocasionado deslizamientos, huaycos, derrumbes e inundaciones, afectando viviendas, áreas de cultivo, locales públicos y vías de comunicación en las Provincias de la región Ancash.
El 10 de marzo de 2017, a las 16:00 horas a consecuencia de fuertes precipitaciones pluviales se produjo deslizamiento de tierra, afectando viviendas, vías de comunicación, en las Localidades Chasquitambo, Llampa, del Distrito de Huayllacayan.
El 11 de marzo de 2017, a las 15:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona, se produjo el derrumbe de rocas del Cerro Quellay Hirka sobre una camioneta rural de placa H1R-732 que circulaba por el lugar y como consecuencia cayó a un abismo afectando la vida y salud de las personas y vía de comunicación en la Localidad de Maribamba del Distrito de Yauya.
El 12 de marzo del 2017 a las 11:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en la zona, se registró el deslizamiento de una roca de gran tamaño, causando daños a la vida y salud de personas y vivienda, en el Distrito el Moro.
El 15 de marzo de 2017, a 07:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona, se produjo la activación de las quebradas Rinconada, San Juan, Valle El Progreso y el Establo, afectando la vida y salud de las personas en las localidades de Santa y Castillo del Distrito de Santa.
El 16 de marzo de 2017, a las 18:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales ocurridas en el distrito de Casma, se incrementó el caudal del río Loco, ocasionando el colapso del puente Sechín, ubicado en la carretera Panamericana, como consecuencia tránsito vehicular y peatonal interrumpido.
El 19 de marzo de 2017, a las 18:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales ocurridas en la zona se produjo el incrementó del caudal del río Huarmey, ocasionando inundación de viviendas, locales públicos e instituciones privadas, colapso del sistema de agua potable, desagüe, electricidad, internet, telefonía fija y móvil en el distrito de Huarmey.
El 21 de marzo de 2017, a las 23:15 horas, como consecuencia de las precipitaciones pluviales se produjo el deslizamiento de los taludes de la carretera a Yacup Alto, la ruptura de la matriz de agua potable y la colmatación de los canales de Alto Sequía, Onquimare y Choquearca, trayendo como consecuencia la interrupción vehicular a la localidad de Yacup Alto y desabastecimiento de agua potable al cercado del distrito de Huaylas.
El 22 de marzo de 2017, al mediodía el Presidente de la República junto a una comitiva del ejecutivo sobrevoló la zona de Huarmey para inspeccionar las áreas afectadas y verificar los trabajos que se vienen realizando en la zona.
El 23 de marzo de 2017, producto de las últimas precipitaciones pluviales ocurridas en la localidad de Llamelín, distrito de Llamelín, provincia de Antonio Raymondi, se ha producido el debilitamiento del cerco perimétrico de la Institución Educativa N° 86174 “Cesar Abraham Vallejo”.
El 23 de marzo de 2017, en horas de la mañana, producto de las precipitaciones pluviales que se registraron en el distrito de Colquioc, provincia de Bolognesi, se produjo el deslizamiento de lodo, produciéndose la afectación de la vía de comunicación a la altura del km. 48 y de los kms. 51 y 53 de la carretera Huaraz-Chasquitambo.
El 23 de marzo de 2017, en horas de la tarde, debido a las precipitaciones pluviales ocurridas en el barrio de Katzunapampa, del distrito y provincia de Pariahuanca, se produjo el desplazamiento de lodo y piedras, afectando el puente Huarac, captaciones de canal y terrenos de cultivo.
El 24 de marzo de 2017, en horas de la mañana, personal de la PNP dio cuenta que como consecuencia de las precipitaciones pluviales que se registraron en el caserío de Anticara, se produjo el derrumbe de una parte del cerro, lo que originó que la carretera que une los distritos de Corongo – Llupán – Bambas, se encuentre bloqueada.
El 26 de marzo de 2017, a las 21:30 aproximadamente, debido a las constantes precipitaciones pluviales, se incrementó el caudal del rio, afectando viviendas, Institución Educativa y terrenos de cultivo, en el Distrito de Abelardo pardo de lezameta, prov. De Bolognesi.