Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Informe de emergencia nº 425 - Situación por temporada de heladas y friajes

Attachments

ANTECEDENTES:

Entre los meses de mayo a setiembre de cada año, se presenta en gran parte de la sierra peruana, un periodo con manifestaciones extremas de la estación de invierno, con temperaturas por debajo de los 0º C y acompañado ocasionalmente por granizadas y nevadas. Las temperaturas muy frías se presentan sobre todo en horas de la noche y la madrugada, siendo el departamento de Puno, el que registra las temperaturas más bajas, llegando hasta 30 ºC bajo cero.
Asimismo, en la estación de invierno en la selva peruana se presenta friaje, que constituye el ingreso de masas de aire de origen antártico por el oriente boliviano, es un periodo frío de dos a cinco días, que se registra en la selva baja de nuestro país, donde la temperatura del aire desciende bruscamente hasta valores de 10 ºC. Esto se debe a la incursión de masa de aire procedente de la región Antártica y que ingresa a los departamentos de Madre de Dios,
Ucayali y Loreto.
Este escenario adverso condiciona negativamente la salud de las personas, el funcionamiento de los servicios de salud y afectación en el sector agropecuario.