Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Fumigan más de 300,000 viviendas en el norte del país

09:57. Lima, mar. 2. Como parte de las acciones en salud frente a la emergencia sanitaria por las intensas lluvias y huaicos, las brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) realizaron la fumigación de más de 30,000 viviendas en diversas regiones del norte del país.

El objetivo es prevenir la propagación del vector Aedes Aegypti, zancudo transmisor del dengue, chikungunya y zika.

De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud), del Minsa, en La Libertad se fumigaron 10,109 viviendas; Piura (10,067); Tumbes (9,708) y Lambayeque (1,629).

El personal de salud interviene casa por casa con equipos portátiles y debidamente protegidos con equipos de bioseguridad como mascarillas, lentes, guantes y gorros.

En tanto, más de 400 brigadistas brindan sesiones educativas sobre prácticas saludables y medidas de prevención a la población frente a los potenciales criaderos de zancudos.

Además, ponen énfasis en cómo almacenar correctamente el agua, tapar bien los recipientes y ser lavados constantemente.

En los próximos días seguirán las acciones de fumigación y abatización en esta parte del país, para ello es importante que la población brinde facilidades al personal de salud para ingresar a sus domicilios.

(FIN) NDP/JCR

Publicado: 2/3/2017